El presidente de Ucrania insistió en su pedido de que se incrementen las sanciones internacionales contra el Kremlin para convencerla de que deje de atacar a Kiev y otras ciudades ucranianas.
Por Canal26
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 14:23
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters/Thomas Peter.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recalcó que solamente un incremento en las sanciones contra Rusia hará que este país deje de atacar tanto a Kiev y otras ciudades, en el contexto de nuevos embistes del Ejército del Kremlin con drones que intensificaron las hostilidades.
“Sólo el sentido de total impunidad puede permitir a Rusia llevar a cabo estos ataques y seguir incrementando su magnitud”, mencionó Zelenski en sus redes sociales.
Destrozos en Ucrania por los ataques rusos. Foto: Reuters/Thomas Peter.
Estas palabras resonaron fuerte luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mostrase su frustración con su par ruso Vladímir Putin, debido a los ataques mortales que fueron lanzados este fin de semana en Kiev y otras ciudades ucranianas.
Te puede interesar:
Preocupación en Rusia: afirman que la estrategia de drones de Ucrania está destruyendo aeropuertos en todo el país
El ataque de la madrugada de este lunes, así como los otros ataques que llevó a cabo Rusia contra Ucrania, "no tienen lógica militar" y son simplemente un mensaje "político".
"Al hacer esto, Putin muestra cuánto desprecia al mundo, al mundo que pone más esfuerzos en el ‘diálogo’ con él que en la presión”, manifestó Zelenski.
“Sólo con la fuerza, la fuerza de EE.UU., de Europa y de todas las naciones que valoran la vida, se pueden parar estos ataques y se puede lograr una paz real”, agregó el mandatario ucraniano de 47 años, quien además abogó por “congelar las finanzas rusas y parar sus ventas de petróleo” ante la negativa del Kremlin “a ni siquiera considerar un alto el fuego”.
La semana pasada, Putin se comunicó por teléfono con Trump y en esa llamada se comprometió a presentarle a Ucrania sus condiciones para un alto el fuego de al menos 30 días, algo que reclama Kiev, Washington y la Unión Europea. Sin embargo, el presidente ruso no ha presentado por el momento esas demandas.
1
El Reino Unido desafía los reclamos de Argentina y construye un nuevo puerto en las Islas Malvinas
2
Plagada de multimillonarios: la ciudad de América que lidera el ranking de las más ricas del mundo
3
Preocupación en Rusia: afirman que la estrategia de drones de Ucrania está destruyendo aeropuertos en todo el país
4
Corea del Norte contra Estados Unidos por su "cúpula dorada": lo acusa de querer una "guerra nuclear espacial"
5
En Ucrania empiezan a aceptar que no podrán recuperar los territorios actualmente ocupados por Rusia