Perú logró el canje de 20 millones de dólares en deuda con Estados Unidos por acción climática en la Amazonía

Perú llegó a un acuerdo con Estados Unidos, en un pacto que le servirá a Lima para restaurar y proteger algunos de sus territorios en la selva amazónica, a cambio de un recorte de 20 millones de dólares en su deuda.
El canje de deuda por naturaleza, como se conoce este tipo de acuerdos, destinará dinero a la conservación de áreas protegidas, a mejorar la gestión de los recursos naturales y a apoyar la vida sostenibles en comunidades de la selva tropical peruana.

Amazonía. Foto: Reuters
Esto gracias a contribuciones de 15 millones de dólares del gobierno norteamericano en virtud de la ley de conservación de bosques tropicales y a una donación conjunta de tres millones de dólares de cuatro ONGs.
También podría interesarte
La historia de canjes por naturaleza
Este es el tercer canje de deuda por naturaleza entre Estados Unidos y Perú.
Según el Tesoro de los Estados Unidos, los dos primeros canjes se produjeron en 2002 y 2008 y en conjunto generaron alrededor de 36 millones de dólares para la restauración, conservación, gestión y uso sostenible de los bosques tropicales.
Tras este pacto, Perú se suma a los acuerdos suscritos de canje de deuda verde alcanzados por la Casa Blanca con Bangladesh, Belice, Botswana, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Indonesia, Jamaica, Panamá, Paraguay y Filipinas, los cuales permitirán destinar unos 380 millones de dólares a la protección de los bosques tropicales, afirma Washington.