Los océanos podrían cambiar de color en el futuro: los motivos detrás de su posible nueva tonalidad

En algunas zonas costeras del mundo ya se registraron estas variaciones, las cuales podrían dejar para siempre a un costado el tradicional tono azul y cristalino de los océanos.
Planeta Tierra.
Planeta Tierra. Foto: Unsplash.

Durante los siglos, la Tierra fue catalogada como el “planeta azul”. Sin embargo, recientes investigaciones demostraron que dicho tono tan característico no siempre existió y podría llegar a desaparecer en el futuro.

En sus primeros miles de millones de años, la Tierra era un inhóspito entorno y muy diferente al actual. La atmósfera carecía de oxígeno, y los océanos, lejos de ser azules y cristalinos, eran oscuros y densos.

En un principio, el color de los océanos era oscuro y denso. Foto: Unsplash.

En dicho periodo, la actividad volcánica y disolución de minerales como el hierro dieron lugar a un inesperado fenómeno: el color verde en los océanos. Según un estudio publicado en la revista ‘Nature’, se debía a la alta concentración de hierro disuelto, que absorbía la luz azul y dejaba pasar la verde.

Hace unos 2.400 millones de años, unas diminutas formas de vida llamadas cianobacterias comenzaron a liberar oxígeno como resultado de la fotosíntesis. Este evento, llamado “Gran Oxidación”, revolucionó la atmósfera y, también, los océanos.

Los océanos suelen destacarse por un color azul y brillante. Foto: Unsplash.

Al precipitarse al fondo del mar, el océano se volvió más claro y, por primera vez, la luz azul comenzó a dominar en las aguas, marcando el comienzo de los mares tal como los conocemos en la actualidad: de un brillante y profundo azul.

La presencia de oxígeno permitió la evolución de formas de vida más complejas, cambió el equilibrio químico del planeta y creó las condiciones necesarias para que se desarrollaran ecosistemas marinos más diversos y ricos.

La posible aparición de océanos púrpuras

En algunas zonas costeras del mundo ya se registraron estas variaciones de color, provocadas por el aumento de bacterias sulfúreas, que prosperan en entornos con poco oxígeno y alto contenido de azufre.

Los océanos podrían tener una tonalidad púrpura en el futuro. Foto: Unsplash.

Estas bacterias usan pigmentos violáceos para captar la luz y sobrevivir en condiciones extremas, lo que llevó a algunos científicos a plantear la posibilidad de que el océano pueda adquirir un tono púrpura en el futuro.

En las últimas dos décadas, más del 56% de las aguas oceánicas adquirieron tonos más verdosos debido al crecimiento desmedido de fitoplancton, impulsado por el aumento de las temperaturas y la acidificación del agua por el exceso de dióxido de carbono.