Poda del jazmín: cuál es el momento exacto para que florezca con fuerza

No es solamente una cuestión de estética, sino que ayuda a fortalecer a la planta más bella de todas.
Planta de jazmín. Foto PEXELS
Planta de jazmín. Foto PEXELS

El jazmín es una de las plantas más elegidas para jardines, patios e incluso centros de mesas en bodas y bautismos gracias a su fragancia inconfundible, sus flores blancas y la elegancia que representa. Pero lo cierto es que la planta necesita un momento preciso de poda, ya que es muy delicada.

Saber cuándo y cómo podarlo es fundamental para que se mantenga saludable y luzca todo su esplendor. De hecho, esta acción no solamente representa una estética visual, sino que además, permite el fortalecimiento de las plantas, darle una mejor forma, estimular la producción de flores y prevenir enfermedades. Sin embargo, hacerlo en el momento equivocado puede afectar seriamente su desarrollo y reducir su capacidad de florecer.

Jazmín. Foto: Unsplash
Flores de jazmín

De hecho, según los especialistas en jardinería, la poda de la planta de jazmín debe realizarse una vez al año y en una época en específica: al final del invierno o a mas tardar, al comienzo de la primavera, justo antes de que comience su ciclo de crecimiento activo. En ese momento, la planta está preparada para regenerarse, brotar con fuerza y prepararse para la floración.

En el caso de variedades que florecen a fines del verano, como el jazmín de leche o el jazmín paraguayo, la poda puede hacerse al terminar la temporada de floración, para no cortar los brotes nuevos que darán flores el año siguiente.

Jazmín chino. Foto Unsplash
Cuándo podar la planta de jazmín

¿A qué hay que prestarle atención durante la poda del jazmín?

Para poder podar correctamente una planta de jazmín, es necesario sacar todas las ramas secas, débiles o enfermas, que pueden afectar su salud. Además, deberás podar todos los tallos desordenados o entrecruzados, para mejorar la ventilación y la exposición al sol.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta, es que una poda regular ayuda a mantener la planta con una forma equilibrada, evita que se descontrole su tamaño y favorece un crecimiento más compacto y decorativo.

Con los cuidados adecuados, el jazmín se convierte en una planta muy agradecida, ya que su perfume embriagador y sus flores delicadas decoran patios, balcones y jardines con un aire único. Podarlo a tiempo es una de las claves para disfrutarlo al máximo durante todo el año.

Planta de jazmín. Foto FREEPIK
Planta de jazmin

Cuáles son los beneficios de tener una planta de jazmín en casa

  • Aroma natural que mejora el estado de ánimo: el perfume del jazmín tiene efectos relajantes. Su aroma ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y promueve un estado de calma. Por eso, es comúnmente usado en aromaterapia.
  • Purifica el aire: como muchas plantas de interior, el jazmín contribuye a mejorar la calidad del aire: absorbe dióxido de carbono y libera oxígeno, especialmente por la noche, lo que lo convierte en una excelente opción para dormitorios.
  • Atrae polinizadores beneficiosos: sus flores atraen abejas y mariposas, que son esenciales para mantener la biodiversidad en jardines y huertas.
  • Propiedades afrodisíacas: el aroma del jazmín ha sido considerado tradicionalmente como afrodisíaco natural, ya que estimula los sentidos y genera una sensación de bienestar emocional y físico.