Un ejemplar perfecto para patios y jardines: el árbol ornamental que sobrevive con poca agua y brinda una abundante sombra

Se adapta fácilmente a distintos suelos, soporta largos periodos sin riego y ofrece una copa amplia que regala frescura y sombra. Sus flores grandes y coloridas lo convierten en un aliado perfecto para quienes buscan belleza natural y bajo mantenimiento en su hogar.
Palo borracho (Ceiba insignis).
Palo borracho (Ceiba insignis). Foto: Pinterest.

Contar con un árbol en casa no solo embellece el entorno, sino que también mejora la calidad de vida. Estas especies purifican el aire, previenen la erosión de los suelos y contribuyen a la biodiversidad. En los hogares, además de su función estética, ofrecen frescura, sombra y la posibilidad de conectar de manera directa con la naturaleza.

Sin embargo, elegir un árbol adecuado requiere tomar en cuenta aspectos como el espacio disponible, el clima y la resistencia de la especie. Plantar un ejemplar equivocado puede ocasionar daños en las veredas o resultar inviable en zonas áridas donde el riego es limitado.

Cuál es el árbol ornamental que sobrevive con poca agua y transforma cualquier espacio.

Entre las alternativas más recomendadas se encuentra el palo borracho (Ceiba speciosa), un árbol originario de Sudamérica que se adapta a diversas condiciones ambientales.

Reconocido por su tronco verde ensanchado en la base, que actúa como reservorio de agua, este árbol es capaz de soportar prolongados períodos de sequía. Su amplia copa proporciona sombra abundante, mientras que sus vistosas flores rosadas aportan un atractivo ornamental inigualable.

El palo borracho puede crecer entre 10 y 20 metros de altura en climas cálidos y templados. Su tronco, característico por las espinas cónicas, protege la reserva hídrica que lo hace tan resistente.

El palo borracho es un árbol nativo sudamericano con un tronco en forma de botella para almacenar agua y cubierto de espinas. Foto: Pinterest. Foto: Pinterest.

Según la Mónaco Nature Encyclopedia, sus frutos son cápsulas leñosas que al abrirse liberan semillas envueltas en una fibra similar al algodón, sumando un rasgo distintivo.

Para anotar: los cuidados que requiere el palo borracho

Ubicación y espacio

  • Necesita mucho espacio, ya que puede crecer entre 10 y 20 metros de altura y expandir su copa ampliamente.
  • Lo ideal es plantarlo en jardines o patios grandes, lejos de construcciones, veredas o cañerías, porque sus raíces pueden levantar suelos o dañar estructuras.

Luz solar

  • Es un árbol que requiere pleno sol para crecer fuerte y florecer abundantemente.
  • No es recomendable plantarlo en lugares con sombra constante.

Riego

  • Aunque resiste bien la sequía, en sus primeros años necesita riego regular para fortalecer sus raíces.
  • Una vez adulto, puede sobrevivir con lluvias naturales y almacenar agua en su tronco ensanchado.

Suelo

  • Se adapta a diferentes tipos de suelo, incluso los pobres, siempre que tengan buen drenaje.
  • Evitar suelos excesivamente compactos o con agua estancada.

Poda

  • No requiere grandes podas, salvo la eliminación de ramas secas o dañadas.
  • Conviene darle forma en sus primeros años para evitar un crecimiento desordenado.

Protección

  • Su tronco tiene espinas cónicas naturales, que lo protegen de depredadores.
  • No suele tener plagas graves, aunque puede sufrir ataques de insectos en climas muy húmedos.

Floración y frutos

  • Florece en primavera y verano, con flores grandes y vistosas.
  • Sus frutos leñosos liberan fibras similares al algodón, que pueden dispersarse en el ambiente: no es dañino, pero conviene tenerlo en cuenta si se planta cerca de la casa.

El tronco y las ramas del Palo borracho (Ceiba insignis) están cubiertos por gruesos aguijones cónicos que protegen al árbol. Foto: Pinterest. Foto: Pinterest.

Adaptable a suelos pobres y de rápido crecimiento, este árbol es ideal para quienes buscan frescura, sombra y un contacto cercano con la naturaleza, sin renunciar a la resistencia frente a climas adversos.