El árbol ideal para tu jardín: crece rápido y genera una gran sombra en verano

Uno de los árboles recomendados y más elegidos para plantar en espacios abiertos y jardines es el Albizia julibrissin, reconocido también como árbol de seda o paraíso de Constantinopla. Sus flores coloridas, su elegancia y su sombra lo convierten en una opción ideal para quienes quieren decorar su hogar con un árbol de tamaño medio.
Esta especie puede llegar a medir entre 5 y 12 metros de altura y desarrollar una copa ancha y extendida que genera sombra, aunque no tan densa como la de otros árboles. Sus hojas son muy delicadas, parecidas a las de un helecho, aunque se destacan por un fenómeno curioso: se pliegan cuando car la noche o cuando baja la luz, en un movimiento conocido como “nictinastia”.

Por otro lado, una de sus principales atracciones son las flores en forma de pompón rosado, que aparecen en primavera y verano. Sus largos estambres crean una textura sedosa y muy llamativa, capaz de atraer mariposas y abejas, convirtiendo al árbol en un punto de biodiversidad dentro del jardín.
Cómo crece el árbol Albizia y cómo se mantiene
El Albizia crece bastante rápido y se adapta muy bien a temperaturas templadas y cálidas. Tiene un poder resistente a la sequía, aunque no tolera heladas intensas y prolongadas. Esta especie prefiere suelos bien drenados y no demasiado compactos, por lo que resulta sencillo de mantenerlo una vez plantado.
También podría interesarte

Entre sus ventajas se destacan la belleza ornamental, la sombra fresca y ligera que brinda, y su capacidad de atraer polinizadores. Sin embargo, también presenta algunas desventajas: en zonas con vientos fuertes sus ramas podrían quebrarse con facilidad, y en algunos sitios podría ser una especie invasora si no se controla.
En resumen, el Albizia es un árbol perfecto para quienes desean una sombra natural pero liviana, combinada con un gran atractivo visual gracias a su floración rosada. Una opción elegante y práctica para sumar a patios, jardines o veredas amplias en distintas regiones de Argentina.

Se encuentra en las calles de Buenos Aires: el árbol que dispara las alergias en primavera cuando florece
Empieza la primavera y con los días lindos, también empiezan las alergias respiratorias gracias a las flores que se abren y largan su polen en el ambiente. El plátano, uno de los árboles más plantados en la Ciudad de Buenos Aires, es mayormente responsable de este tipo de irritaciones, ya que esparce sus partículas por la calle, generando malestar en los ojos y la nariz.
De hecho, es muy común que las personas presenten rinitis o rinoconjuntivitis, caracterizadas por estornudos repetidos, congestión nasal, lagrimeo y enrojecimiento ocular. En ocasiones más severas, incluso, pueden recurrir al médico por problemas para respirar e incluso broncoespasmos.
Pero, ¿cómo es el árbol que da mucha sombra y embellece la ciudad, pero que llena a todos de alergias? El plátano de sombra (Platanus hispánica, también conocido como Acerifolia o Platanus hybrida) es una especie de crecimiento rápido que puede alcanzar entre 30 y 40 metros de altura. Tiene una gran tolerancia a la contaminación urbana y los cambios bruscos de temperatura, lo que lo hace ideal para la Ciudad de Buenos Aires.
Además de proporcionar sombra durante los meses más calurosos, estos árboles requieren de poca agua y se convirtieron en una de las especies más utilizadas para decorar bulevares y paseos.