Casas cápsula: el modelo de vivienda prefabricada que llega desde China a la Argentina por US$39.000 y será furor este verano

Se trata de un formato que combina diseño, sustentabilidad y practicidad y promete convertirse en una opción atractiva frente a la construcción tradicional, sobre todo para quienes buscan soluciones rápidas, eficientes y con bajo mantenimiento.
Casas cápsula: el modelo de vivienda prefabricada que llega desde China.
Casas cápsula: el modelo de vivienda prefabricada que llega desde China. Foto: Instagram @ngfederaltv

Un innovador concepto de vivienda modular comenzó a despertar interés en el mercado inmobiliario argentino. Se trata de las casas cápsula, unidades compactas y funcionales que pueden instalarse en apenas dos horas, ofreciendo una alternativa moderna para proyectos turísticos, oficinas móviles o viviendas pequeñas.

Estas estructuras, comercializadas en el país por la firma Höli Haus, llegan completamente ensambladas desde Guangdong, China, a través de contenedores flat rack, un tipo de transporte especial que, aunque triplica el costo de un contenedor tradicional, asegura la protección total de la cápsula durante su traslado. Una vez en Argentina, las unidades son distribuidas hasta su destino mediante carretones de piso deprimido.

Así son las casas cápsula. Foto: Instagram @latroncaldenordelta

Cómo son las casas cápsula

Las casas cápsula están construidas con acero galvanizado de alta resistencia y revestidas con una aleación de aluminio carbonatado, lo que les otorga durabilidad frente a la humedad, la corrosión y las plagas.

También cuentan con aislación térmica y acústica, doble vidrio hermético en las aberturas, piso radiante eléctrico y sistema de aire acondicionado central, garantizando confort y eficiencia energética.

Así son las casa cápsula. Foto: Instagram @ngfederaltv

El montaje es rápido y simple: requiere solo dos operarios capacitados y se completa en menos de dos horas para modelos de entre 30 y 40 m². Las cápsulas se colocan sobre una base nivelada o sobre dados de hormigón premoldeado, y en terrenos irregulares se utilizan soportes metálicos regulables que eliminan la necesidad de grandes obras.

Para qué se usan las casas cápsula

Las casas cápsula apuntan especialmente al sector turístico, ideales para proyectos de glamping o alquileres temporarios, aunque también se utilizan como refugios de montaña, oficinas móviles para obras o emprendimientos industriales, e incluso como viviendas compactas para parejas o familias pequeñas.

Así son las casa cápsula. Foto: Instagram @ngfederaltv

Cuánto cuestan y qué modelos hay

En el mercado argentino se ofrecen dos versiones principales:

  • Un modelo de 18 m², con un valor de US$39.000.
  • Otro de 38 m², a un precio de US$66.000, ambos con un IVA del 10,5%.

Si bien Höli Haus no ofrece financiación directa, la empresa señala que hay bancos que otorgan créditos a los compradores según su perfil financiero.

Sin dudas, es un formato que combina diseño, sustentabilidad y practicidad y promete convertirse en una opción atractiva frente a la construcción tradicional, sobre todo para quienes buscan soluciones rápidas, eficientes y con bajo mantenimiento.