Todo lo que hay que saber sobre el nogal, el árbol majestuoso que proyecta una densa sombra: cómo cultivarlo y cuánto tarda en dar frutos

El nogal es uno de los árboles más reconocidos y valorados gracias a su porte imponente, su sombra amplia y su producción de nueces.
Si bien crece lento, es firme y puede alcanzar entre 15 y 25 metros de altura y vivir más de un siglo, lo que lo convierte en un árbol ideal para quienes buscan sumar un ejemplar majestuoso a su jardín o campo.

Cómo cuidarlo para que crezca fuerte
A la hora de cultivarlo, prefiere los climas templados y los suelos profundos, fértiles y bien drenados. Aunque tolera las bajas temperaturas, esta especie necesita buena cantidad de sol durante la mayor parte del año para crecer correctamente. Lo recomendable es plantarlo en espacios amplios, ya que con el tiempo se forma una copa extensa y densa que ofrece una sombra fresca y muy valorada en los meses de calor.
Por otro lado, el riego debe ser moderado, especialmente durante los primeros años y evitar que se ahogue. También es clave mantener el suelo libre de malezas y aplicar fertilización orgánica a comienzos de la primavera. Con los cuidados adecuados, el nogal crece lentamente, pero de manera constante.
También podría interesarte

Cómo es la producción de nueces del nogal
En cuanto a la producción, este árbol requiere paciencia: suele comenzar a dar frutos entre los 5 y 7 años después de plantado, aunque las cosechas realmente abundantes llegan recién a partir de los 10 años. Una vez alcanzada la madurez, puede producir nueces cada temporada durante décadas.
Por su elegancia, su longevidad y su utilidad, el nogal es una de las especies más completas para quienes desean plantar un árbol que combine belleza, sombra y alimento. Si se le brinda el espacio y el tiempo necesarios, se transforma en un verdadero protagonista del paisaje.

















