Los mejores tips de jardinería: cómo recuperar los jazmines que tienen hojas marrones

El aspecto de esta planta puede recaer por varios factores relacionados con el ambiente o incluso enfermedades de la planta. Cuáles son los secretos mejor guardados.

Jazmín de leche
Jazmín de leche Foto: unsplash

El jazmín es una de las plantas ornamentales más comunes en los jardines, no solamente por su belleza, sino también por su aroma y su resistencia a diferentes climas. Sin embargo, cuando sus hojas comienzan a mostrar manchas marrones, es señal de que algo no están bien. Estas alteraciones en el follaje pueden deberse a problemas de riego, plagas o incluso enfermedades fúngicas, pero hay algunos trucos infalibles que pueden devolverles la vitalidad y el color intenso de la planta.

Jazmín amarillo. Foto: Unsplash.

Las hojas marrones pueden aparecer por distintos motivos, la mayoría relacionados con el entorno o los cuidados, tales como el exceso o falta de riego, el déficit de nutrientes tales como el nitrógeno, fósforo o potasio, lo que genera que las hojas se sequen y pierdan color, las plagas como los ácaros y las cochinillas e incluso el exceso de sol, que puede quemar las hojas.

Cómo recuperar un jazmín enfermo

Para recuperar una planta de jazmín que se encuentra enferma, lo primero que debés hacer es revisar sus raíces y verificar que no estén blandas y negras. De suceder, se deben cortar las partes afectadas y renovar el sustrato. Además, hay otras cosas que pueden hacerse para devolverle a la planta la vitalidad que merece:

Planta de jazmín. Foto PEXELS
Planta de jazmín.
  • Poda las hojas afectadas: eliminá todas las zonas con manchas para frenar la propagación de hongos.
  • Aplicá un fungicida natural: mezclá una cucharada de bicarbonato de sodio, unas gotas de jabón neutro y un litro de agua. Pulverizá sobre las hojas cada tres días durante una semana.
  • Regá con moderación: solo cuando la capa superior de la tierra esté seca. El jazmín prefiere la humedad controlada.
  • Aportá nutrientes: utilizá un abono rico en hierro y magnesio, como cáscaras de banana secas o fertilizantes líquidos orgánicos.
  • Elegí una buena ubicación: colocá la planta en un sitio con luz indirecta y buena ventilación. Si está al aire libre, que reciba sol suave por la mañana y sombra parcial por la tarde.

Con estos cuidados y un poco de dedicación hacia la planta, en pocas semanas vas a notar nuevos brotes y hojas verdes, señal de que el jazmín está sanando. Mantener un equilibrio entre agua, luz y nutrientes es clave para que esta planta tan aromática vuelva a florecer con fuerza.

Dónde colocar el jazmín

La planta del jazmín necesita gran cantidad de luz natural, aunque no soporta el sol directo durante todo el día. Por eso, para que crezca correctamente, la maceta se debe colocar en los siguientes lugares:

  • Balcón o terraza orientados al este o al norte, donde haya sol a la mañana y sombra a la tarde.
  • Cerca de ventanas con gran luminosidad dentro de la casa y buena ventilación.
  • Patios o galerías techadas que brinden luz filtrada y eviten el exceso de calor.

Cabe destacar que es importante que el lugar tenga buena circulación de aire, ya que el jazmín no prospera en ambientes cerrados y sin ventilación.