De iluminar las noches de verano a estar a punto de desaparecer: qué pasa con las luciérnagas
Las amenazas que enfrentan las luciérnagas no son exclusivas de una región, se replican a nivel mundial y se agravan con el cambio climático, que altera sus hábitats y patrones, entre otras causas.

Las luciérnagas son insectos del orden de los coleópteros, el mismo que los escarabajos, cuyas larvas y adultos emiten luz. Este proceso biológico comunicarse y atraer pareja durante su ciclo reproductivo.

A pesar de ello, estos llamativos insectos están en peligro de extinción debido a la acción humana, que altera gravemente los ecosistemas donde viven y se reproducen. Los 3 motivos de la Universidad Autónoma de Nuevo León:
- El uso de plaguicidas: eliminan indiscriminadamente insectos, incluidas las luciérnagas.
- La contaminación lumínica: las luces artificiales interfieren con su capacidad de comunicarse a través de destellos.
- La pérdida de hábitat: la deforestación y el desarrollo turístico mal planeado destruyen los bosques, humedales y áreas rurales.
Las amenazas que enfrentan las luciérnagas no son exclusivas de una región, se replican a nivel mundial y se agravan con el cambio climático, que altera sus hábitats y patrones de humedad esenciales para su supervivencia.
El cambio climático provoca sequías prolongadas, temperaturas extremas y cambios en los niveles de agua, factores que afectan su reproducción, alteran sus ciclos de vida naturales y reducen su alimento disponible.
También podría interesarte

Por otro lado, las luciérnagas dependen de ambientes húmedos durante sus etapas larvarias y para encontrar presas. La falta de humedad puede secar sus refugios, deshidratar a las larvas y acortar su esperanza de vida.
Los factores mencionados modifican la vegetación y contribuyen a la deforestación y, por ende, la pérdida del hábitat, una acción que reditúa en la disminución acelerada de sus poblaciones.
¿Cuántas luciérnagas quedan en el mundo?
En la actualidad, diversas especies de luciérnagas enfrentan un riesgo creciente de desaparición en distintas regiones del mundo.
Las amenazas que las afectan inciden directamente en sus procesos biológicos y en la estabilidad de sus poblaciones, comprometiendo su supervivencia tanto a corto como a largo plazo.

Hasta el momento, no se dispone de una estimación precisa sobre la cantidad total de luciérnagas existentes a nivel global.
Esto se debe a su amplia distribución geográfica y a la gran diversidad de especies, muchas de las cuales fueron escasamente estudiadas.














