Qué significa que tu perro te toque con su nariz, según los expertos en comportamiento canino

Que tu perro te empuje con el hocico es solo una de las tantas maneras en que estos animales se comunican con los humanos. Qué significa este gesto en particular.

Una de las tantas formas de comunicarse es con el hocico.
Una de las tantas formas de comunicarse es con el hocico. Foto: Freepik.

Es probable que alguna vez hayas notado a tu perro dándote un suave empujón con el hocico mientras te mira atentamente. Este gesto, que para muchos puede parecer simplemente una muestra de cariño, en realidad tiene un significado mucho más profundo.

Los perros, tras siglos de domesticación, lograron desarrollar una forma muy particular de comunicarse con los humanos y el toque con el hocico es una de las herramientas que emplean para hacerlo.

El uso del hocico como medio de comunicación tiene sus raíces en las primeras semanas de vida de los perros. Los cachorros, cuando nacen, dependen completamente de su madre para alimentarse y protegerse. Con los ojos y oídos cerrados, es a través del olfato y del tacto con el hocico que los cachorros encuentran el pezón de su madre para alimentarse. Además, suelen mover las patas delanteras y golpear con el hocico para estimular la lactancia.

La importancia de entender la conducta de nuestras mascotas. Foto: Freepik.

Este comportamiento canino, propio de sus primeras etapas de desarrollo, no solo asegura la supervivencia, sino que también establece las bases de una comunicación física que los perros continuarán usando durante toda su vida, tanto con otros perros como con los humanos.

Se quiere comunicar: ¿qué intenta decirte tu perro con un empujón de hocico?

Cuando tu perro te toca con el hocico, está intentando enviarte un mensaje. La interpretación de este gesto depende del contexto en que ocurra. En muchos casos, es una manera de solicitar algo, ya sea atención, comida o una invitación para jugar.

Por ejemplo, si está cerca de la hora habitual de su paseo, un toque con el hocico puede significar que está recordándote que es momento de salir. Algunos perros incluso pueden llevarte la correa para reforzar su solicitud. Del mismo modo, si es hora de la comida, el contacto con el hocico puede ser su manera de pedir que lo alimentes. Este tipo de comportamiento suele dirigirse hacia tus manos o brazos, como una forma de captar tu atención.

Cómo entender a nuestros perros. Foto: Freepik.

Además de las solicitudes básicas de comida o paseos, el toque con el hocico también puede ser una petición de afecto. Muchos perros utilizan este gesto para pedir caricias o simplemente para llamar la atención de su dueño. Es importante reconocer estos comportamientos, ya que son una forma clara en que los perros expresan sus deseos y necesidades.

Se debe evitar el castigo físico en la educación canina

Aunque aún hay personas que recurren al castigo físico cuando sus perros muestran comportamientos no deseados, como golpearles en el hocico, este método está completamente desaconsejado. Varios estudios demostraron que los castigos físicos no solo son ineficaces, sino que también pueden generar miedo, estrés y afectar negativamente la relación entre el perro y su cuidador.

El refuerzo positivo, que se basa en premiar los comportamientos deseados e ignorar los inapropiados, es el enfoque más recomendado para la educación de los perros. En caso de tener dudas sobre cómo entrenar a tu mascota de manera adecuada, es recomendable acudir a un profesional del comportamiento canino o a un etólogo.

La importancia de no castigar a nuestras mascotas. Foto: Freepik.

Un estudio realizado en 2018 en la Universidad de Salford, en Reino Unido, dio cuenta sobre la capacidad comunicativa de los perros. Según los investigadores, los perros utilizan hasta 19 gestos diferentes para comunicarse con los humanos, y el toque con el hocico es uno de los más frecuentes.

El análisis de 37 perros reveló que estos gestos son intencionados y que los caninos los utilizan para transmitir mensajes claros, como pedir atención o solicitar un objeto.

Otro comportamiento común entre los perros es el de empujar su comida con el hocico. Este acto tiene una raíz instintiva, vinculada a sus antepasados salvajes, quienes solían enterrar los restos de comida para protegerlos de otros animales o para guardarlos para más tarde. Aunque en un hogar doméstico no exista la necesidad de enterrar alimentos, es común observar a los perros intentando “esconder” su comida, incluso en superficies como el suelo de casa.