Fue en la zona de la región perteneciente a Chile. El avistamiento fue el primero de este tipo registrado en el parque Torres del Paine.
Por Canal26
Domingo 18 de Mayo de 2025 - 19:30
El lobo marino en una estepa. Foto: CONAF
Un inusual avistamiento tuvo lugar en el Parque Nacional Torres del Paine, específicamente en el sendero Carretas, cuando un grupo de turistas se percató de la presencia de un lobo marino que se desplazaba por la pampa entre los pastizales típicos de la zona, a varios kilómetros de su hábitat natural.
La especie, un lobo marino fino austral (Arctophoca australis), es común en las costas del sur de Chile y mide entre 1,5 y 1,8 metros de largo. Tiene hocico alargado y respingado, y pesa entre 90 y 120 kilos.
Personal de Sernapesca capturando al lobo marino. Foto: CONAF
El avistamiento —el primero registrado de esta especie en el parque nacional más emblemático de Chile— activó una cadena de reacciones. Desde el parque dieron aviso al Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), organismo con competencia legal sobre la fauna marina del país.
Como el lobo fino austral es una especie protegida en Chile, no puede ser capturado ni manipulado por personas ajenas a esta entidad.
Dos horas después, un equipo de Sernapesca confirmó que se trataba de un ejemplar juvenil, de pelaje claro en el lomo, activo, sin heridas visibles ni signos de alteración. Trasladado en una jaula metálica a una playa del sector Río Hollemberg, a 25 kilómetros de Puerto Natales, el lobo marino se internó en el mar y comenzó a nadar sin dificultad, hasta perderse de vista.
Apareció un lobo marino en la Patagonia chilena. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Temporada de ballenas en Chubut 2025: precios, paquetes y todo lo que hay que saber para planificar una visita
El animal podría haber ingresado por el canal Señoret, en Puerto Natales, una zona de fiordos conectada al océano. Ese canal recibe las aguas del río Serrano, que a su vez se conecta con el río Grey, que ingresa al parque. Se cree que esa ruta fluvial permitió al animal avanzar varios kilómetros hacia el interior.
De este modo, en el sendero Carretas, el lobo no estaba tan lejos del agua. A pocos metros, un cauce activo cruzaba la vegetación. Incluso, en territorios como Tierra del Fuego, con geografías similares, ya se documentaron casos parecidos: lobos marinos que remontan ríos en busca de alimento, descansan brevemente en tierra y luego regresan al mar.
Así, no se trata de un comportamiento inusual. Por el contrario, los lobos marinos se alimentan y descansan en el mar, pero también en tierra, donde se asolean o se secan entre trayectos.
1
Nidos de acero: la curiosa solución para proteger a las aves y a los automovilistas en el puente de Nueva York
2
A estar atentos: cuáles son las 3 razas de perros que más deben visitar al veterinario
3
Es tierno y con mucha historia: el significado detrás de la palabra “michi”, que se usa para llamar a un gato
4
Cómo es la línea de Wallace, la "frontera invisible" que divide dos continentes y los animales nunca cruzan
5
Comportamiento felino y ADN: un estudio reveló por qué algunos gatos ronronean más que otros