El "One Planet Polar Summit" fue organizado por el gobierno francés para compartir los hallazgos y proyecciones de la comunidad científica sobre el derretimiento del hielo y ofrecer recomendaciones para una mejor protección de las regiones glaciares y polares.
Por Canal26
Miércoles 8 de Noviembre de 2023 - 19:54
Deshielo. Foto: Unsplash
Científicos de 40 países aseguraron que la inversión en investigaciones sobre los polos del planeta es "claramente insuficiente", y pidieron el aumento de la financiación de la investigación polar, ante el aceleramiento del deshielo.
El "One Planet Polar Summit", una reunión internacional que tuvo lugar en París, reúne a científicos, investigadores y políticos de países y regiones polares. Su objetivo es establecer una cooperación internacional en el estudio de las consecuencias del calentamiento en los glaciares y los polos, así como en la prevención y adaptación de las políticas climáticas frente a la rápida erosión de la criósfera.
Deshielo de glaciares en la Antártida. Foto: Reuters.
El término "criósfera" engloba todos los hielos presentes en la Tierra (hielo marino, glaciares, icebergs) y su investigación avanzó mucho en las últimas décadas. Igualmente, Olivier Poivre d'Arvor, embajador de Francia para los polos y el océano, advirtió que "se necesita financiamiento en la investigación polar, claramente insuficiente".
Afirman que la preocupante situación actual debe ser estudiada: alrededor del 40% de las plataformas de hielo de la Antártida disminuyeron significativamente en los últimos 25 años, lo que se suma a las pruebas de que el cambio climático provocado por el hombre está afectando a los polos.
Te puede interesar:
Alerta en el Ártico: aparecieron 35 nuevas islas y los especialistas temen por nuevos riesgos de tsunamis
Los 40 científicos reunidos instaron a los gobiernos a "reducir fuerte y rápidamente" las emisiones de gases de efecto invernadero para respetar los objetivos del Acuerdo de París, es decir, limitar el calentamiento global a 2 ºC o 1,5 ºC con respecto a la era preindustrial.
Gases de efecto invernadero. Foto: Unsplash
Los participantes también pidieron a las autoridades que apoyen "las iniciativas y misiones científicas internacionales" destinadas a "mejorar el conocimiento de la criósfera", subrayando la importancia de la cooperación internacional para garantizar una recogida de datos continua y exhaustiva.
Un primer informe científico internacional sobre la criósfera será presentado a los responsables políticos al término de la cumbre, que finaliza el viernes 10 de noviembre.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna