El próximo viernes será la sesión de apertura del Foro de París por la Paz en la que se buscará crear un grupo de trabajo dirigido a afrontar el desafío del calentamiento global.
Por Canal26
Lunes 6 de Noviembre de 2023 - 21:30
Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Kenia, William Ruto, van a poner en marcha, con respaldo de otros países y socios, un grupo de trabajo para avanzar en la idea de la creación de impuestos internacionales como fuente de financiación para hacer frente al cambio climático.
Macron y Ruto serán los protagonistas de la sesión de apertura del Foro de París por la Paz, en la que se espera una concreción de un grupo de trabajo, dirigido por quien fue la responsable francesa de las negociaciones climáticas, Laurence Tubiana.
Macron ya había organizado el Pacto de París por los Pueblos y el Planeta en la capital francesa, donde se habló de posibles impuestos internacionales que gravarían el transporte marítimo, la explotación de hidrocarburos o las transacciones internacionales.
Más allá de los impuestos internacionales, para conseguir el "choque de financiación" que se considera necesario para afrontar el desafío del cambio climático, en junio se acordaron otras líneas de acción que el viernes serán objeto de evaluación.
Entre ellas se encuentran la reforma del funcionamiento y de la gobernanza del Banco Mundial para movilizar 200.000 millones de dólares adicionales en los próximos diez años; y el tratamiento de la deuda de los países pobres por parte del Fondo Monetario Internacional.
Te puede interesar:
Diego Guelar alertó por el cambio climático: "Convergencia entre deterioro natural del Planeta y el accionar del hombre"
En esta sexta edición del Foro de París por la Paz, las otras dos temáticas importantes serán la protección de los polos y de los glaciares, con una "cumbre internacional", y la regulación del espacio digital.
Sobre el primero, se van a reunir durante dos días cientos de expertos antes de esa "cumbre internacional", a la que no se invitó a Rusia por la invasión de Ucrania. En cuanto a la regulación del espacio digital, se va a organizar una quinta cumbre del "Llamamiento de Christchurch", una iniciativa lanzada tras el atentado terrorista en esa ciudad neozelandesa el 15 de marzo de 2019.
El objetivo es movilizar a las redes sociales y plataformas en línea para que retiren rápidamente los contenidos que hacen apología del terrorismo. Así, Macron también organizará, en el Palacio del Elíseo, una recepción y una cena con intelectuales internacionales expertos en el mundo digital y plataformas para discutir sobre la gobernanza de la inteligencia artificial.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
3
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
4
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura
5
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos