Con el deshielo, las potencias mundiales están intensificando su presencia en la región, buscando capitalizar sus vastos recursos y sus nuevas rutas marítimas.
Por Canal26
Lunes 16 de Septiembre de 2024 - 19:55
Navegación en el Ártico. Foto: Unsplash
Debido al cambio climático, la capa de hielo del Ártico se está reduciendo drásticamente a un ritmo alarmante, siendo la región en la que más incidencia tienen los efectos del aumento de la temperatura.
Según un estudio de Nature, antes de 2050, esta región estará completamente libre de hielo durante los tres meses estivales, una situación que cambiaría las condiciones de navegabilidad del Círculo Polar, que solo volvería a estar cubierto de las masas heladas durante los meses más fríos del invierno.
Glaciares del Ártico. Foto: Unsplash.
Esta catástrofe está abriendo nuevas oportunidades para la navegación y la explotación de recursos naturales, pero que también está presentando serios desafíos geopolíticos y medioambientales.
Te puede interesar:
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
Con el deshielo, las potencias mundiales, especialmente Rusia y China, están intensificando su presencia en la región, buscando capitalizar sus vastos recursos y sus nuevas rutas marítimas.
En ese sentido, el interés por este futuro nuevo Ártico aumentó a raíz de la crisis geopolítica que está afectando la cadena logística mundial.
Los ataques de los milicianos hutíes cerca del canal de Suez y la pérdida de agua del canal de Panamá volvieron a poner en el centro el interés por una posible ruta ártica que permitiría reducir los tiempos de navegación y evitar los puntos más conflictivos del planeta.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA