El enorme avance científico reveló que las neuronas de estos invertebrados se comunican de forma inalámbrica.
Por Canal26
Lunes 6 de Noviembre de 2023 - 18:29
Un equipo de científicos internacionales creó el primer mapa para entender cómo funciona el sistema nervioso de unos pequeños gusanos y cómo se comunican sus neuronas. Gracias a este novedoso invento, se prevé que se podrá construir gráficos de animales aún más grandes.
El mapa reveló que las neuronas de los gusanos usan unas proteínas extremadamente cortas llamadas neuropéptidos para comunicarse, lo que hace que se conecten de forma inalámbrica.
El gusano estudiado se llama Caenorhabditis elegans (también conocido como C. elegans), el cual mide casi 1 milímetro, vive en el suelo y que a pesar de tener un anatomía simple, tiene muchas características biológicas esenciales iguales que los humanos.
En este sentido, los neuropéptidos que permiten la conexión entre las neuronas de los gusanos ayudarán a entender cómo se controlan las emociones y algunos problemas neuropsiquiátricos muy extendidos como los trastornos alimentarios.
El mapa muestra 302 neuronas del gusano y dónde actúa cada neuropéptido y cada receptor de esos péptidos dentro del sistema, detallando 31.479 interacciones.
Te puede interesar:
Científicos descubrieron cuál es la molécula que limpia el cerebro durante el sueño
Los expertos combinaron datos bioquímicos, anatómicos y de expresión génica para entender cómo puede enviarse señales los neuropéptidos y luego analizaron su estructura e identificaron características claves.
"El sistema nervioso del gusano es anatómicamente pequeño, pero a nivel molecular sus sistemas de neuropéptidos son altamente complejos, mostrando paralelismos significativos con animales más grandes", explicó uno de los científicos de este enorme avance.
En esta investigación, los investigadores descubrieron que conexión inalámbrica entre las neuronas de C. elegans tiene un cableado denso, descentralizado y que además tiene neuronas clave o nodos.
Por otro lado, señalaron que el siguiente paso en esta gran creación es comprobar si los principios que organizan las neuronas de los gusanos también pueden aplicarse a cerebros más grandes.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Etimología canina: de dónde vienen los nombres de las razas de los perros
5
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino