Una investigación se encargó de dilucidar si los caninos realmente ven solo dos colores o si se trata de un mito.
Por Canal26
Martes 15 de Abril de 2025 - 12:08
Qué colores ven los perros. Foto: Pixabay.
Tener un mayor conocimiento sobre los perros resulta esencial para los seres humanos, ya que estos animales no solo conviven estrechamente con sus dueños, sino que también desempeñan un papel importante en su vida cotidiana. Consciente de eso, un estudio publicado en la revista Psychonomic Bulletin & Review se encargó de revelar los colores que notan los caninos.
Con la creencia de que solamente pueden ver en blanco y negro más viva que nunca, los investigadores científicos revelaron cuál es la verdadera gama de colores que los amigos peludos pueden percibir y aportó nuevos hallazgos sobre su capacidad visual.
Es un mito que los perros solamente pueden ver en blanco y negro. Foto: Unsplash.
El estudio concluyó que los perros son incapaces de distinguir entre dos tonos, como el rojo y el verde. En su lugar, ven el mundo en una escala de colores predominantemente azul y amarillo, además de varios grises.
En esta línea, los investigadores también descubrieron otras cuestiones relacionas con la visión, como que suelen ser más sensibles y percibir la luz ultravioleta. Además, son capaces de aprovechar al máximo la luz mínima disponible, lo que les permite ver mejor que los humanos en condiciones de baja iluminación.
Por último, explicaron que el campo visual de los perros es más amplio que el de las personas, llegando a extenderse hasta 240° en algunas razas.
Los perros y los colores que pueden observar. Fuente: Pexels.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Según el Centro Oftalmológico de Barcelona, los seres humanos cuentan con unos 6 millones de conos y 110 millones de bastones en su organismo, partes fundamentales de los ojos para distinguir colores. Esta inmensa cantidad les permite percibir mejor los tonos rojo, verde y azul, haciendo que su visión sea tricromática.
Por otro lado, los perros demuestran tener una cantidad significativamente menor de conos, aunque los números varían según las razas. Esta reducción provoca una visión dicromática, y es por ese motivo que tienen una percepción limitada en comparación con las personas.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones