Algunos lugares del mundo están poblados no solo por personas, sino también por estos animales que ganaron terreno de diversas formas.
Por Canal26
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 12:57
Ciudades dominadas por gatos. Foto: Unsplash.
En diversas partes del mundo, la presencia felina conquista corazones y espacios. Desde islas hasta ciudades, los gatos, cariñosamente llamados "michis", han dejado su huella, convirtiéndose en parte integral de la identidad local, ya sea por su historia o sus cualidades únicas.
En este sentido, existen cinco destinos que cayeron bajo el encanto de estos misteriosos y elegantes compañeros, los cuales forjaron una gran relación con sus habitantes humanos. Los territorios, tanto urbanos como rurales, fueron dominados por cientos de gatos que, cada día, adornan las calles y espacios.
Te puede interesar:
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
Tashirojima, Japón. Foto: Twitter.
Conocida como la "Isla de los Gatos", Tashirojima (Japón) no solo es hogar de seres humanos, sino también de una gran población felina. Con aproximadamente ocho gatos por cada persona, esta isla experimentó una invasión felina durante la era de la industria de la seda. Los gatos, aliados esenciales en la lucha contra las ratas, reclamaron su territorio y se convirtieron en los dueños indiscutibles.
2. Casa Museo de Ernest Hemingway
La casa museo de Ernest Hemingway. Foto: Arquitectura y Empresa.
La antigua morada del renombrado escritor estadounidense Ernest Hemingway se transformó en un museo que alberga no solo recuerdos literarios, sino también a cerca de 50 gatos. Estos felinos, descendientes de las mascotas del autor, destacan por una particularidad: la polidactilia, es decir, nacer con seis dedos en cada pata.
3. Kuching: la ciudad de los gatos
Kuching, la ciudad de los gatos. Foto: X.
En la capital de Sarawak, Malasia, la ciudad de Kuching se ganó el título de la "Ciudad de los Gatos". Estos elegantes animales no solo se limitan a las calles, sino que se manifiestan en diversas formas artísticas y comerciales. A diferencia de otras ciudades "gatunas", Kuching destaca por la ausencia de gatos callejeros, siendo su presencia más ligada a leyendas locales y a la riqueza cultural y simbólica que representan.
4. Houtong: el pueblo de los gatos
Houtong en Taiwán. Foto: Unsplash.
En Taiwán, la ciudad de Houtong, también conocida como "Cat Village" o el "pueblo de los gatos", experimentó un crecimiento turístico exponencial gracias a su población felina callejera. Lo que alguna vez fue un centro minero ahora es un destino popular donde los gatos son cuidados y mimados por la comunidad local.
5. De Poezenboot: felinos en un barco en Ámsterdam
De Poezenboot en Ámsterdam. Foto: X.
En pleno centro de Holanda, y flotando sobre los canales, se encuentra "De Poezenboot" o el "Bote de Gatos de Ámsterdam". Este barco convertido en refugio alberga gatos callejeros, algunos de manera permanente y otros de forma transitoria.
Desde sus humildes inicios en 1966 como iniciativa de Henriette van Weelde para rescatar gatos abandonados, evolucionó hasta convertirse en la Fundación Catboat, una organización sin fines de lucro que atrae a aquellos que buscan adoptar a estos adorables felinos.
Estos cinco destinos ofrecen mucho más que solo la compañía de gatos: son testimonios de la interconexión única entre humanos y felinos, una convivencia que deja una marca indeleble en la identidad de estos lugares, transformándolos en auténticas capitales felinas del mundo.
1
La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente
2
¿Estás de acuerdo?: un adiestrador experto eligió las tres mejores razas de perros
3
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
4
Así es el "China Zorrilla", el buque 100% eléctrico que unirá Argentina y Uruguay a fines de 2025
5
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo