Tanto perros como gatos requieren atención continua para mantener su equilibrio emocional y salud. Cómo les afecta quedarse solos en casa y cómo evitar que se estresen.
Por Canal26
Viernes 19 de Julio de 2024 - 10:42
Perros y gatos. Foto: Unsplash
A menudo, muchos dueños de mascotas se enfrentan a la constante preocupación sobre cómo estar al tanto del bienestar de sus animales, específicamente cuando se ausentan durante muchas horas del hogar, ya sea por trabajo o por algunos días de vacaciones.
Los gatos y perros, según veterinarios, requieren atención constante para mantener su equilibrio emocional y su salud. Por lo tanto, es común preguntarse: ¿cuánto tiempo pueden quedarse solos sin experimentar estrés y comportamientos problemáticos?
Perro; mascota. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Aunque los gatos son famosos por su independencia, también tienen sus límites. De acuerdo con lo planteado por el veterinario Michael Thompson, estos felinos pueden tolerar estar solos entre 24 y 48 horas sin enfrentar problemas graves.
Sin embargo, la soledad prolongada puede llevar a problemas como aburrimiento, ansiedad y comportamientos inusuales. Los gatos pueden empezar a maullar excesivamente, evacuar fuera de la caja de arena, o incluso buscar escondites.
Para evitar estos problemas, es importante asegurarse de que el gato tenga todas sus necesidades cubiertas antes de salir: una caja de arena limpia, suficiente comida y agua, y una rutina alimentaria regular. Los juguetes y rascadores también son esenciales para mantener su mente ocupada.
Gatos, mascotas. Foto: Unsplash.
Es importante recordar que los gatitos menores de un año y los gatos con problemas de salud requieren una atención más constante y atenta, por lo que se recomienda no dejarlos solos por períodos de tiempo prolongados.
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
En cuanto a los perros, su capacidad para quedarse solo varía según su edad y estado de salud. De acuerdo con la empresa de productos caninos Adaptil, los cachorros deben acostumbrarse gradualmente a estar solos, no más de dos horas.
Los perros adultos, en cambio, pueden tolerar estar solos hasta diez horas, pero necesitan salir para hacer sus necesidades cada seis horas. Los perros mayores, sin embargo, tienen un rango de tolerancia entre dos y seis horas, dependiendo de su salud y nivel de estrés.
Mascotas; perros. Foto: Unsplash.
Para ayudar a un perro a lidiar con la soledad, es necesario dejarle dejarle juguetes, colocarlo en un ambiente espacioso con acceso a luz natural y ventilación, y asegurarse de que tenga acceso fácil a agua fresca y suficiente comida.
Las siguiente actividades y recomendaciones ayudarán a los dueños de perros a mantener el estado emocional de su mascota para evitar que se estrese.
Perro; mascota. Foto: Unsplash.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto