A pesar de la desnutrición y un largo recorrido, el animal logró llegar a la playa, donde fue rescatado. La gran pregunta es: ¿por qué decidió emprender este viaje?
Por Canal26
Lunes 18 de Noviembre de 2024 - 20:00
El pingüino emperador Gus no es uno más, sino que fue el primero en tocar las playas de Denmark, Australia, marcando un hito importante, ya que nunca había llegado una especie tan grande hasta allí. Lo más sorprendente: tuvo que nadar 3.200 kilómetros desde la Antártida. ¿Por qué decidió emprender este largo viaje?
La historia de Gus se gana un espacio en el corazón de todos, pero también hace crecer la preocupación, dejando en evidencia la Tierra está pidiendo ayuda. Las condiciones de esta ave, no eran las mejores, según informa un comunicado del gobierno obtenido por Associated Press el pasado 1 de noviembre.
Te puede interesar:
Matanza de pingüinos en Punta Tombo: condenaron a tres años de cárcel al responsable
Un ave fue encontrada lejos de su hogar: la Antártida, pesando solo 23 kilogramos cuando fue rescatado por el surfista Aaron Fowler. Según los informes, el pingüino emperador se encontraba en condiciones de desnutrición.
A casi 20 días de ser puesto bajo la custodia del Departamento de Biodiversidad, Conservación y Atracciones del estado de Australia Occidental aparece la buena noticia que todos esperábamos: se sabe que Gus, nombrado así en honor al emperador romano Augusto, se encuentra saludable y pesa más de 45 kilogramos.
Además, Gus está siendo cuidado por Carol Biddulph, una experta en rehabilitación de aves marinas, quien le está proporcionando los cuidados necesarios y agua fría para ayudarlo a adaptarse al clima australiano. Ahora bien, la gran pregunta es: ¿qué lo habrá llevado a emprender este viaje?
Según el Centro para la Diversidad Biológica, una organización sin fines de lucro, esto podría ser el primer llamado de la naturaleza por el derretimiento de las plataformas de hielo de la Antártida, motivo que podría estar afectando a las colonias de pingüinos emperador.
En ese contexto, algunos científicos aseguran “estos pingüinos también se ven amenazados por la acidificación de los océanos y la pesca industrial, que reducen aún más la disponibilidad de presas”
Mientras tanto, la Universidad de Australia Occidental está trabajando para saber más sobre Gus y para entender mejor su viaje y su estado de salud.
Cabe destacar que, el cambio climático, una crisis sin precedentes, es en gran medida producto de la actividad humana. Nuestras acciones están alterando el equilibrio planetario, poniendo en peligro la supervivencia de numerosas especies y comprometiendo nuestro propio futuro.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Mundial 2030: denuncian que tres millones de perros podrían ser sacrificados para "limpiar" las ciudades de Marruecos
5
Ginkgo, el árbol milenario que sobrevivió a una bomba atómica y "pone huevos" para reproducirse