El emprendimiento español ReCraf, creado por un emprendedor francés, encontró una nueva utilidad para los restos de estos globos que generan grandes cantidades de desperdicios.
Por Canal26
Miércoles 24 de Enero de 2024 - 12:09
Globos aerostáticos. Foto: Unsplash.
El reciclaje, además de ayudar al medio ambiente, también es una buena fuente de inspiración para varios artistas o ingeniosos que ven en los materiales reciclables la oportunidad de crear cosas nuevas.
Este fue el caso de Theo Glocher, creador de ReCraft, un emprendimiento español que encontró una nueva utilidad a los residuos de los globos aerostáticos utilizados por la industria del turismo o competencias que generan grandes cantidades de desperdicios desde su producción hasta el final de su vida útil.
El emprendimiento ReCraft convirtió los residuos de estos globos en prendas únicas, innovadoras y resistentes. Sin embargo, su trabajo no solo se limita a la confección de ropa con materiales reciclables, sino que también abarca lo social.
Esto se debe a que el emprendimiento trabaja con fundaciones que emplean a personas con capacidades diferentes para incluirlas en el mundo laboral y al reciclaje.
Globo aerostático. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cómo es y cuánto cuesta el nuevo secarropas sustentable que se fabrica en la provincia de Córdoba
Para convertir los desechos de los globos aerostáticos en accesorios útiles para la sociedad, se deben seguir los siguientes pasos:
De esta manera, no solo se recicla, sino que también se fomenta la economía circular dándole una nueva vida a los objetos que ya no se usan.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina