El ejemplar fue encontrado sin vida al norte del país y los expertos creen que se infectó por comer un ave enferma.
Por Canal26
Jueves 4 de Enero de 2024 - 16:27
Un oso polar murió por gripe aviar en Alaska, el ejemplar fue encontrado cerca de Utqiagvik y es el primer caso conocido en este animal. En el último tiempo, este virus mortal se extendió por todo el mundo aniquilando a cientos de especies marinas.
"Éste es el primer caso de gripe aviar documentado en un oso polar en cualquier parte", reveló el veterinario estatal Bob Gerlach al diario Alaska Beacon.
Tras la primera autopsia, la División de Salud Ambiental de Alaska confirmó que las muestras de tejido tomadas del oso, qué murió en septiembre, están infectadas por la cepa EA H5N1, que avanza a pasos agigantados.
Gerlach señaló que los osos polares se alimentan normalmente de las focas que cazan en el mar, pero que es probable que este animal haya comido los restos de un ave muerta. Sin embargo, un reciente rebrote del virus mató cerca de mil focas y leones marinos, en el sur de Brasil.
"Si un ave muere por esta enfermedad y especialmente si los restos se mantienen en un ambiente frío, el virus puede mantenerse por un tiempo en ese ambiente", explicó el especialista.
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que es causada por el virus de la familia Orthomyxoviridae y afecta principalmente a las aves, pero es altamente perjudicial para los seres humanos y otras especies, al punto que puede ser mortal.
Te puede interesar:
Alarma sanitaria en Estados Unidos: reportan la primera muerte por gripe aviar
Esta enfermedad llega a los países a través de aves silvestres migratorias y por la globalización de los viajes y el comercio, reveló la OPS.
Por otro lado, los intercambios de personas y productos entre países también permiten una rápida expansión de las enfermedades infecciosas desde su foco inicial.
La primera vez que se detectó este virus en América del Norte fue en diciembre de 2021 en Terranova y Labrador, Canadá.
A pesar de que pasaron 3 meses desde la muerte del oso polar, las autoridades permanecen alerta frente al acelerado avance de esta enfermedad que pone en riesgo la salud pública y ya mató millones de aves, y miles de mamíferos en todo el mundo.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
3
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
4
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura
5
De ser el terror del Amazonas a un triste final: la trágica historia de la serpiente más larga del mundo