Las muertes se registraron en Río Grande du Sul, donde están las playas más visitadas por los argentinos.
Por Canal26
Lunes 11 de Diciembre de 2023 - 10:23
En los últimos días se reportó la muerte de cerca de mil focas y leones marinos, en el sur de Brasil, por brotes de gripe aviar, según las autoridades, quienes intentan aislar el virus mortal de los animales.
El estado más meridional del país, Río Grande do Sul, confirmó la muerte de 942 mamíferos marinos como consecuencia de la infección por influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que este año se registró por primera vez en el país sudamericano.
Por su parte, la oceanógrafa Silvina Botta, de la Universidad Federal de Río Grande (FURG), dijo que los cadáveres tienen que ser enterrados o quemados lo antes posible para reducir el riesgo de contaminar a humanos u otros animales.
Los científicos también encontraron algunos mamíferos marinos convulsionando en las playas locales, ya que el virus ataca su sistema nervioso. Según la normativa sanitaria, los animales deben ser sometidos a eutanasia para evitar que sufran "una muerte muy dolorosa", explicó Botta.
Desde el primer informe de influenza aviar altamente patógena en aves silvestres en Brasil el pasado mayo, el Ministerio de Agricultura afirmó que las medidas preventivas evitaron un brote en granjas avícolas comerciales, lo que podría desencadenar prohibiciones de exportación contra Brasil, el mayor exportador de pollo del mundo.
Te puede interesar:
Alarma sanitaria en Estados Unidos: reportan la primera muerte por gripe aviar
Sin embargo, el virus se multiplicó en otras poblaciones animales. Además de los brotes entre aves marinas, focas y leones marinos, las autoridades juntaron muestras de marsopas y pingüinos muertos encontrados en las playas, sin resultados confirmados todavía.
Botta agregó que el primer diagnóstico de muertes de mamíferos marinos relacionadas con la gripe aviar altamente patógena en Río Grande do Sul sucedió en septiembre, cuando las inusuales tasas de mortalidad llamaron la atención de los científicos. Tres ciudades del estado siguen teniendo focos activos.
También explicó que el contagio entre los mamíferos marinos parece haber empezado en Perú y luego rodeó el continente sudamericano, afectando a la fauna silvestre en Chile, Argentina, Uruguay y ahora Brasil.
El Ministerio de Agricultura de Brasil informó de 148 focos de gripe aviar altamente patógena en el país, la mayoría a lo largo de la costa, declarando una emergencia sanitaria para contener la enfermedad, que según dice, "aún no se considera endémica en Brasil".
La gripe aviar, comúnmente conocida como influenza aviar, provocó el sacrificio de cientos de millones de animales de granja en Europa y Estados Unidos.
1
No ladran y son muy limpios: ¿cuál es la raza de perro más antigua del mundo?
2
Denunciaron a una red de caza de yaguaretés que operaba entre Argentina y Bolivia
3
Se derrumbó la Cueva del Jimbo, una de las joyas naturales y turísticas de Tierra del Fuego
4
Helados para gatos: cinco recetas caseras para mantenerlos frescos en los días de calor
5
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo