Este sitio está ubicado entre Europa y Asia, maravillando a turistas y especialistas de todo el planeta.
Por Canal26
Miércoles 12 de Marzo de 2025 - 15:55
Mar Caspio. Foto: Wikipedia.
Existen diversos lugares maravillosos para recorrer y conocer alrededor del mundo, ya sea en solitario o en familia. En ese sentido, existe un lago que tiene una profundidad media de 170 metros, aunque la máxima es de 995 metros, y una superficie de 371 mil kilómetros para conocer.
Se trata del mar Caspio, el cual tiene el cuerpo de agua interior más grande del mundo. Con 371 mil kilómetros de superficie llega a las costas de Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Rusia y Turkmenistán.
Mar Caspio. Foto: X
Este sitio está ubicado entre Europa y Asia, más precisamente al este de Cáucaso, al oeste de la amplia estepa de Asia Central, al sur de las fértiles llanuras del sur de Rusia en Europa Oriental y al norte de la montañosa meseta iraní.
Según informó un artículo de Fundación Aquae, el mar Caspio es de agua salobre y se nutre de los ríos Ural, Volga y Emba. Además, en el mencionado mar habitan gran cantidad de especies marinas, como por ejemplo los peces esturiones y la foca del Caspio, una de las pocas especies que viven en aguas interiores.
Te puede interesar:
Un país podría desaparecer y quedar sumergido bajo el océano Pacífico por el cambio climático: de cuál se trata
El mar Caspio tiene características que lo hacen único. Solo se puede acceder a su interior mediante el río Volga de Rusia y los canales que lo conectan con el mar de Azov, mar Báltico y mar Negro.
Por otro lado, se destaca que no es un lago de agua dulce, sino un cuerpo de agua salobre. Sin embargo, la parte norte del mar es más dulce debido a la entrada de varios ríos.
Los países con costas en el mar Caspio deben ponerse de acuerdo en cómo gestionar sus recursos naturales para evitar conflictos. Entre los más importantes están el gas natural, el petróleo, la pesca y el acceso a aguas internacionales.
Mar Caspio, Irán. Foto: Wikipedia.
Respecto a lo legal, cuando una masa de agua se considera mar, los tratados internacionales obligarían a garantizar el acceso a barcos extranjeros, aunque eso desaparece cuando se trata de un lago.
Por otro lado, si se define como mar, los países limítrofes tendrían que repartirse los recursos del fondo en función del tamaño de sus costas y, al tratarse de un lago, los recursos deberían repartirse proporcionalmente entre los países circundantes.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina