Los cubre asientos de un vehículo fueron hallados durante el operativo de búsqueda y se convirtieron en nuevo elemento de investigación. Buscan determinar si pertenecen a la camioneta de la ex pareja de la odontóloga, quien se quitó la vida en un hotel.
Por Canal26
Jueves 24 de Enero de 2019 - 12:52
Unos 200 policías rastrillan un área rural sobre la ruta 6, a la altura de la localidad platense de Etcheverrry, en la búsqueda de elementos que puedan referir al paradero de Gissella Solís Calle, la odontóloga de 47 años que desapareció en la capital bonaerense.
En dicho operativo, fueron halladas fundas de cuero de un auto y los investigadores tratan de determinar si pertenecen a la camioneta de Abel Casimiro Campos, pareja de la mujer desaparecida en La Plata, quien se quitara la vida en la habitación de un hotel.
Los cubre asientos podrían tener rastros de un posible traslado de un cuerpo y dar con el paradero de la mujer que se encuentra desaparecida desde hace 9 días.
Según confirmó Gustavo Carabajal, periodista especializado en policiales de Canal 26, la ex pareja de Gisella se acercó a un lavadero de autos y “pidió que pusiera especial cuidado en lavar la caja cubierta de la camioneta, porque había ido a ver a un amigo que vivía en Guernica y había trasladado tierra”.
Luego de completarse los rastrillajes en la zona, los trabajos de la Policía Científica finalizaron y se pasó a analizar el elemento hallado en busca de nuevas noticias en la búsqueda de la mujer de 47 años.
1
Increíble episodio en Mendoza: se tiró de un sexto piso, cayó al cuarto, volvió a lanzarse y sobrevivió de milagro
2
Juicio por la muerte del Diez: un médico declaró que sedó a Maradona durante 24 horas por pedido de Luque y Cosachov
3
Horror y femicidio en Santa Fe: un hombre mató a su expareja y le desvalijaron la casa durante su velatorio
4
Video impactante: un ladrón se tiró al río para no ser atrapado por la policía y quedó todo filmado
5
Fatal accidente en la autopista Buenos Aires-La Plata: lo chocó de atrás un conductor borracho y murió