La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas de La Libertad Avanza sin la cara de José Luis Espert

La Cámara Nacional Electoral rechazó este lunes el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas de La Libertad Avanza sin la cara de José Luis Espert, quien bajó su candidatura para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre tras el escándalo narco por su relación con Fred Machado.
El tribunal señaló que “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.
Además, recordó que, “con la incorporación de la BUP, el proceso de diseño, aprobación e impresión de la boleta de la elección consta de una serie de actos y etapas procesales, regladas en el Código Electoral Nacional que, en este caso, se encuentra precluida, tal como lo expresa el informe de los secretarios electorales de la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires”.

En tanto, la CNE señaló que “la fecha límite para dar inicio a la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires, es el próximo 16 de octubre y el proceso de reimpresión de las nuevas boletas duraría al menos cinco días”.
También podría interesarte
De esta manera, el plazo para reimprimir las boletas “ya se encontraba vencido el pasado viernes 10 de octubre”, mientras que la apelación fue elevada al Tribunal el sábado 11.
“Por tales motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de cumplimiento imposible y por ende, carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”, cerró la CNE en su descargo.
La decisión previa de la fiscalía
El domingo, el fiscal Ramiro González había rechazado el pedido de LLA para modificar y reimprimir las boletas, avalando la decisión de la Junta Electoral, que el jueves aseguró que las BUP no podían volver a realizarse por una cuestión “material y temporal”.
En esa línea, el González expresó que el pedido del Gobierno era “fácticamente imposible y que se ponía en riesgo la elección en sí misma”, ya que “no existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día fijado para la elección”.
En tanto, indicó que “la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito, traslada el conflicto o la posibilidad de confusión propia de la oferta electoral de una agrupación, al riesgo de realización conforme a la ley del acto electoral mismo”.
Además, consideró que el 11 de octubre fue la fecha límite para enviar el archivo a las imprentas y comenzar los procesos que terminan el 26 de este mes.