Congreso de la Nación: quiénes son los diputados que renunciarán a sus bancas antes de asumir

Un grupo de diputados, en el que se incluyen nombres de todas las fuerzas políticas, renunciarán a sus bancas para poder asumir nuevos cargos a partir del 10 diciembre.

Camara de Diputados - Ley la reforma de Inteligencia (NA)
Camara de Diputados - Ley la reforma de Inteligencia (NA)

Varios diputados de la Nación, algunos en ejercicio y otros electos recientemente, renunciarán el próximo miércoles 3 de diciembre a sus mandatos. La curiosa iniciativa de dar un paso al costado a los honores antes de asumir es una práctica típica en el ecosistema del Congreso, y no se debe a una demostración de humildad, sino a conveniencias políticas a la hora de extender sus mandatos, asumir nuevos cargos o dar el salto a bancas más prestigiosas.

Las dimisiones fueron comunicadas por escrito al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y se efectivizarán en una sesión el próximo miércoles 3 de diciembre a las 11.

Cámara de Diputados Foto: FOTO: (fotografia.dgpd)/ NA.

Caso por caso, los diputados que renuncian

Diego Santilli, ex-pro y actual ministro del gabinete de Milei, ya anunció públicamente su renuncia a la banca para asumir responsabilidades como funcionario del gobierno. El “Colo” terminó encabezando la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert.

En el peronismo, Itaí Hagman hará el sacrificio de interrumpir su mandato actual, del que aún le restan dos años, para asumir, una semana después, un nuevo ciclo de cuatro años en el mismo rol.

En su lugar, asumirá el dirigente de la organización La Cámpora, Javier Andrade, y su mandato se extenderá durante el par de años que le corresponderían al dirigente de Patria Grande.

Martín Soria, el ex intendente de General Roca, también renunciará a la banca de diputados para asumir una banca en el Senado de la Nación.

Martín Soria, Justicia, NA
Martín Soria, Justicia, NA

En el Frente de Izquierda, el referente del PTS, Christian “Chipi” Castillo, renunciaría a su banca para darle lugar a Néstor Pitrola, dirigente del Partido Obrero. Pitrola ya tuvo presencia en la Cámara de Diputados entre el 2015 y el 2017.

El resto de los diputados son representantes de La Libertad Avanza que se postularon a la Cámara Alta y lograron meterse en la composición del Senado.

El caso de Lorena Villaverde

La asunción de Lorena Villaverde se presenta como el caso más polémico de la jornada. La legisladora se prepara para jurar este viernes como senadora en medio de una catarata de impugnaciones de parte del peronismo.

Los reclamos de la oposición vienen por los vínculos de Villaverde con Fred Machado, el empresario denunciado por narcotráfico que financió la campaña de Espert y por la que éste tuvo que bajar su candidatura en las últimas elecciones.

Lorena Villaverde senadora electa por Río Negro de La Libertad Avanza
Es senadora electa por Río Negro de La Libertad Avanza. Foto: Noticias Río Negro

Además, Villaverde fue detenida en 2002 en el estado norteamericano de Florida cuando intentaba transportar un kilo de cocaína.

Nadia Márquez, María Emilia Orozco y Pablo Servi, serán los otros diputados violetas que darán el salto a la Cámara de Senadores.