Javier Milei suspendió su viaje a Estados Unidos: los motivos de su ausencia en el sorteo del Mundial 2026
El presidente de Argentina decidió declinar su plan de viajar a Washington D.C. la próxima semana. Todos los detalles, en la nota.
Javier Milei canceló el viaje que tenía programado a Estados Unidos, con el objetivo de estar presente en el sorteo del Mundial 2026. El evento tendrá lugar el próximo viernes 5 de diciembre en Washington D.C., aunque finalmente no contará con la presencia del presidente argentino.
La sorpresiva suspensión es una “respuesta silenciosa”, dijeron desde el Gobierno a NA ante las crecientes polémicas que envuelven a la AFA y su presidente, Claudio “Chiqui” Tapia.

El mensaje de Adorni sobre la decisión de Javier Milei
La decisión fue comunicada por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en sus redes sociales, a través de un mensaje escrito y escueto: “El Presidente de la Nación ha decidido no realizar el viaje previsto para presenciar el sorteo del Mundial de fútbol. Fin”.
La cancelación es significativa, ya que se esperaba que el evento sirviera de escenario para un encuentro de alto impacto con el expresidente estadounidense Donald Trump, además de una potencial foto con Lionel Messi.
También podría interesarte
Incluso se buscaba que este viaje sea el momento ideal para firmar el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. De todos modos, los motivos estarían vinculados con las polémicas alrededor de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

La suspensión ocurre en medio de las tensiones generadas por el “PDFgate” (el presunto documento adulterado para sancionar a Estudiantes) y la denuncia de la DGI contra la financiera Sur Finanzas, ligada a Claudio “Chiqui” Tapia, por una maniobra de lavado de dinero.
El presidente de la AFA atraviesa distintas tensiones con algunos clubes como Estudiantes de La Plata, donde el mandatario nacional se mostró a favor del Pincha con un posteo en sus redes sociales.
Incluso este jueves, después de conocerse la sanción del Tribunal de Disciplina contra Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, Javier Milei volvió a acudir a sus redes sociales. Esta vez, publicó una foto de Carlos Bilardo junto a Osvaldo Zubeldía, en un claro guiño a la escuela histórica del club platense.

La decisión presidencial reorienta la agenda de diciembre, priorizando el tratamiento del Presupuesto 2026.
El Gobierno avanza con las sesiones extraordinarias
Con la definición de convocar a sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, el Poder Ejecutivo debate el formato y la extensión del período en el que buscarán aprobar el Presupuesto 2026 y la Reforma Laboral.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el presidente Javier Milei podría firmar el decreto en los próximos días, luego de que la jura de los nuevos legisladores programada para el viernes 28 de noviembre en Cámara de Senadores y para el miércoles 3 de diciembre en Diputados, la administración libertaria podría oficializar el llamado antes del 10.
Si bien aún no hay definiciones y la fecha permanece sometida a debate, al menos dos funcionarios y dos fuentes legislativas plantearon a esta agencia la posibilidad de que la convocatoria se haga pública el próximo viernes 5 de diciembre. Sin embargo, el tema no está cerrado. “No está definido, todo es posible”, sostuvo una importante fuente al respecto.















