El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados. “Para un país serio sólo cabe la premisa de que dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”, destacó.
Por Canal26
Miércoles 28 de Agosto de 2024 - 14:16
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
Manuel Adorni, vocero presidencial, dialogó con la prensa este miércoles y destacó la decisión del gobierno de Javier Milei de “terminar con los piquetes sin negociar con absolutamente nadie”, y en ese marco destacó que en los últimos cuatro meses no se han registrado ese tipo de cortes, lo que muestra que “los que gobernaron los últimos veinte años” fueron “absolutamente incompetentes para resolver este problema”.
Te puede interesar:
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
En su habitual conferencia de prensa, Adorni aseveró que “quien corta la calle va preso”, porque “nadie puede atentar contra el derecho de circulación de otra persona”, y agregó que “para un país serio sólo cabe la premisa de que dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.
En otro orden de cosas, el funcionario relató que en el Boletín Oficial de este miércoles, el Gobierno nacional que solo se atengan a eventos de “espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas”, los derechos de propiedad intelectual, algo que según él representa “un avance muy importante” para el turismo y el sector hotelero dado que no deberán pagar por la música o películas que pasen en eventos privados, lo que “mejorará el precio de la tarifa”.
A su vez, respecto de la Red SUBE, Adorni aseguró que “desde el comienzo de la gestión, se decidió dejar de subvencionar líneas que no sean de estricta jurisdicción nacional”, por lo que “el subsidio rige para las 113 líneas, de las cuales 103 son del AMBA y 10 del interior del país”.
Respecto de las cuestiones vinculadas a la seguridad, resaltó el Plan Bandera en Rosario presentado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en conjunto con el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuyos resultados incluyen reducción de un 60% en las zonas más conflictivas, "y los decomisos de cocaína aumentaron un 500% respecto al año anterior”.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
Conferencia de prensa de Manuel Adorni. Foto: Presidencia.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios