El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.
Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 14:19
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
Manuel Adorni destacó la labor de Patricia Bullrich y las fuerzas de seguridad que desplegaron su operativo en las inmediaciones del Congreso este miércoles, en el marco de una nueva marcha de jubilados. El vocero presidencial mencionó el "exitoso operativo" que se desarrolló desde las primeras horas del día.
Te puede interesar:
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
"Queremos destacar el exitoso operativo policial conducido por la genial ministra Bullrich desplegaron en las inmediaciones del Congreso y de Rosada", comentó en primer lugar. Además, agregó que "cinco policías resultaron heridos por algunos lumpenes", a modo de saldo de la movilización.
Con respecto a las críticas que recibió Bullrich, defendió a la ministra y mencionó que "debería ser condecorada" por los logros de este miércoles en el Congreso. Y remarcó frente a la prensa: “Lo que vimos ayer fue un ejemplo de excelencia”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Foto: NA.
Además, fue consultado por la situación de Pablo Grillo, un fotógrafo que fue herido en la marcha del pasado miércoles por una lata de gas lacrimógeno. “La situación de Grillo, estamos todos muy consternados, el diálogo con la familia quedó roto cuando el padre la acusó a la ministra de ser cómplice. Estamos sobre el tema, hablamos todos los días y nos actualizamos de la situación”, comentó el funcionario.
Con respecto al paro general que convocó la CGT, Adorni consideró que “no hay nada que amerite un paro”. La medida de fuerza fue convocada para el próximo jueves 10 de abril, una movida por parte de los gremios para "hacerle daño" al Gobierno que encabeza Javier Milei.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: presidencia
“Es el gobierno que más rápido sufrió un paro nacional, a los pocos días de la asunción, (las medidas de fuerza) son para defender intereses propios, nada amerita un paro”, comentó. Además, reafirmó una vez más: “Se están corrigiendo cuestiones del desastre heredado, como la inflación, pero ellos eligen marchar”.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler