El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.
Por Canal26
Jueves 27 de Marzo de 2025 - 13:57
Conferencia de Manuel Adorni.
Manuel Adorni, vocero presidencial, indicó en conferencia de prensa este jueves que los 20 mil millones de dólares que entregará el Fondo Monetario Internacional (FMI) serán de "libre disponibilidad". Además, se refirió a la salida del cepo y sus respectivos plazos.
El funcionario aseguró el dinero será utilizado para "sanear el balance del BCRA", además de que se refirió a los rumores de devaluación: "El FMI no nos obliga a devaluar, el programa es nuestro y el Fondo se acopla".
Te puede interesar:
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
Al igual que otras autoridades, Adorni indicó este acuerdo con el FMI "es distinto" y cuestionó a Cristina Kirchner. "Hay un error conceptual, que incluso cometió la expresidenta, con algún desconocimiento de estos temas. Hay un sector opositor, le llamo los tirapiedras porque intentan desgastar el Gobierno, que se valieron de la confidencialidad del acuerdo para inventar mentiras", indicó.
El vocero cuestionó a la actual oposición: "El kirchnerismo en particular y la oposición en general no les ha dado valor a los activos del Banco Central".
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Presidencia.
"Lo que hacía el Fondo siempre es pedir un ajuste y financiar la transición, pero acá no hay ajuste por hacer porque el ajuste ya se hizo, por eso nos queda seguir defendiendo el balance del BCRA y recapitalizarlo. Y además porque con el nivel de reservas brutas que va a quedar el BCRA, vas a tener los pesos absolutamente respaldados. Estos días hemos escuchado delirios, como que pactamos una devaluación del 30%... es imposible que se hayan conocido los detalles porque el acuerdo es confidencial", siguió.
Con respecto al cepo, indicó que el levantamiento "no depende solo del acuerdo con el FMI, depende de algunas otras variables, depende del sistema del mercado, no depende de nosotros".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler