El tribunal les presentó el modelo que diseñó para estos encuentros, para que a partir de ahora los equipos de campaña de cada fuerza se reúnan y acuerden los principales detalles de esas jornadas.
Por Canal26
Viernes 6 de Septiembre de 2019 - 07:59
Roberto Lavagna, Mauricio Macri y Alberto Fernández
La Cámara Nacional Electoral les entregó a los representantes de los candidatos presidenciales el esquema diseñado para los debates que se van a realizar los próximos 13 y 20 de octubre, así como también el que se llevará adelante el 17 de noviembre en caso de haber balotaje.
Los enviados de las seis agrupaciones políticas que competirán en los comicios generales firmaron el compromiso de que los líderes de sus respectivas fórmulas van a asistir a esos encuentros, aunque ya estaban obligados por ley.
Además, el tribunal les presentó el modelo que diseñó para estos encuentros, para que a partir de ahora los equipos de campaña de cada fuerza se reúnan y acuerden los principales detalles de esas jornadas.
Entre otras cosas, los espacios deberán buscar consensos entre ellos para la elección de los moderadores y el tiempo de exposición de cada candidato.
Si las agrupaciones no llegan a acuerdos, será la Cámara Electoral la que fije las reglas según su consideración: se espera que las normas estén disponibles a fines de este mes.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano