Castigado por los fallos del Tribunal de Justicia, el oficialismo intentará evitar la consulta a los jueces que lo integran.
Por Canal26
Jueves 31 de Enero de 2019 - 17:54
En Casa Rosada buscarán evitar la consulta a la Suprema Corte debido a los reiterados fallos en su contra.
En ese marco, el ministro de Justicia, Germán Garavano, se enfocó en nombrar pliegos de jueces de instancias inferiores: 234 ya fueron nombrados y otros 120 aguardan el aval del Senado. Buscan así evitar demoras en los tribunales de primera y segunda instancia, en especial en causas comerciales, y así evitar los pleitos en la Corte Suprema.
"El rol del presidente de la Corte es el de construir consensos. Rosenkrantz no lo está haciendo. Tendrá un perfil técnico implecable pero no puede ser que cada fallo salga el presidente de la Corte en minoría", lamentaban desde el oficialismo.
Frente a este panorama, el Gobierno buscará evitar las disputas y no acudir a la Corte. En dicha estrategia falta ponerse de acuerdo con la UCR que insiste en esa salida tal como fue el último caso en La Rioja ante la consulta popular que convocó el gobernador Sergio Casas y donde el radicalismo con Ricardo Gil Lavedra a la cabeza, no frenó la iniciativa provincial.
La idea del Gobierno es tener jueces en funciones en la base del Poder Judicial para tener agilidad en los pleitos y que no se traben hasta que decida la Corte Suprema. El oficialismo está enfocado en tener los juzgados comerciales activos más que buscar rellenar los espacios vacantes en los tribunales penales de Comodoro Py.
Evitar las trabas judiciales que demoren las iniciativas pro mercado es una de sus prioridades.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler