La Justicia realizó un estudio de todas las cámaras del edificio. Detectaron puntos ciegos y zonas donde se podía ingresar sin dejar rastros.
Por Canal26
Jueves 16 de Enero de 2020 - 13:15
Le Parc, las torres de Puerto Madero donde vivía el fiscal.
La Justicia realizó una renderización de las torres Le Parc, lugar en el que hace cinco años fue encontrado muerto el fiscal Alberto Nisman, y concluyó que había puntos ciegos que no son captados por las cámaras de seguridad.
La Justicia determinó que la muerte de Nisman fue por homicidio, descartando la hipótesis del suicidio. Y, para ello, la fiscalía a cargo de Eduardo Taiano le tomó declaración a 500 vecinos del lugar y concluyó que el sistema de seguridad del lugar era “falible”.
”Hay muchos lugares por los cuales se pueden pasar sin ser registrados por las cámaras de seguridad, por el tipo de ubicación que tienen y el ángulo de cobertura de las mismas. Esto fue probado desde varias perspectivas y posibilidades. La conclusión a la que se arribó fue la misma: hay muchos sectores de circulación de Le Parc que “no son registrados por ninguna cámara de seguridad”, dicen quienes trabajaron en el estudio.
Este estudio comprueba que el ingreso, circulación y egreso las torres Le Parc donde vivía Nisman, no era realmente controlado y que los registros existentes son “incompletos y en algunos casos, mal confeccionados, hay muchos espacios por donde se podría permanecer en el lugar sin ser vistos”, según explicaron fuentes judiciales.
Se determinó la ubicación de las cámaras y sus “puntos ciegos”. Para lograr un mejor estudio del caso, la fiscalía le tomó declaración testimonial al técnico que realizaba tareas de mantenimiento sobre dichos equipos.
La fiscalía ratificó el argumento del juez Ercolini y que confirmó la Sala II de la Cámara Federal porteña, hace un año y es que “la muerte del fiscal Nisman no obedeció a un suicidio y habría sido producida por terceras personas y en forma dolosa”.
Pese a estar dentro de un complejo de importante categoría, el departamento del complejo de torres Le Parc en el que murió el fiscal no logra ser vendido por sus dueños, principalmente por el hecho de haber sido la escena del resonante caso que sigue sin resolverse.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler