La Comisión de Defensa de la Competencia lleva adelante desde hace 16 meses un expediente sobre las principales empresas; expectativa frente al cambio de autoridades.
Por Canal26
Lunes 27 de Enero de 2020 - 10:22
La ex Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) impulsó en los últimos 16 meses una investigación administrativa, la misma apunta contra las principales constructoras de la Argentina por cartelización. Esto podría terminar con multas millonarias con dichas empresas.
Se investigan posibles "conductas anticompetitivas" contra las firmas que integran el "club de la obra pública". Los máximos ejecutivos terminaron como arrepentidos en la causa del ex chofer del Ministerio de Planificación Federal Oscar Centeno.
La causa comenzó en septiembre de 2018 luego de una "solicitud de intervención" que remitió la Secretaría de Comercio. Por ley es la autoridad de aplicación de la ley de defensa de la competencia.
Conductas Anticompetitivas está a cargo con la dirección de Silvia Mariel Babnik. Para empezar se citan testigos, recolectan evidencias y documentación respaldatoria y así disponer los primeros traslados a las empresas.
El empresario Wagner detalló que los empresarios en la mira solían reunirse en la sede de la Cámara de Empresas Viales -conocida en el ambiente como la "Camarita"-, para repartirse obras y millones. En su declaración involucró a Vial Agro, Perales Aguiar, Biancalani, Losi, Fontana Nicastro, Marcalba, Iecsa, Chediak, Equimac, Coarco, Cartellone y Vialco. "Me comprometo a aportar el nombre de más empresas a medida que las vaya recordando", prometió.
Esas empresas son las que pueden estar en la mira de la CNDC, aunque las ramificaciones de la cartelización de la obra pública en la Argentina son más extensas. Tanto por la participación de otras constructoras o la existencia de prácticas similares en las jurisdicciones provinciales y municipales, como así también por el Lava Jato, que comenzó en Brasil, pero sumó ramificaciones por todo el hemisferio, incluida la Argentina, según revelaron arrepentidos brasileños.
Se avanza contra las constructoras y podría sancionarlas con multas multimillonarias, desde el Poder Ejecutivo, por su cartelización. El nuevo ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirma que se aplicará un "programa de fortalecimiento de la calidad institucional para la transparencia en la contratación de obra pública".
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano