El desafío del talento en las empresas

El 77% de las empresas enfrentaron dificultades para encontrar talento que no solo posea sólidos conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas esenciales como liderazgo, comunicación y adaptabilidad.

Por Canal26

Lunes 12 de Mayo de 2025 - 07:00

Empleados, oficina, trabajo. Foto:Unsplash La formación que ofrecen muchas instituciones educativas no cumple con las expectativas de los empleadores. Foto: Unsplash

Según un estudio de Manpower Group de 2023, el 77 % de las empresas enfrentan dificultades para encontrar talento que no solo posea sólidos conocimientos técnicos, sino también habilidades blandas esenciales como liderazgo, comunicación y adaptabilidad. Esta brecha refleja una desconexión cada vez más profunda entre las expectativas de los empleadores y la formación que ofrecen muchas instituciones educativas en la región.

Teclab, la Edtech 100 % online líder en Argentina, responde a este desafío con una formación diseñada para transformar la empleabilidad de sus estudiantes y generar impacto real en el mundo productivo. Como parte de Social Learning, una EdTech internacional que lidera la innovación educativa en América Latina, Teclab comparte una visión clara: la educación solo tiene sentido si genera oportunidades reales. Por eso, cada decisión académica, alianza estratégica y herramienta desarrollada tiene un propósito: conectar la formación técnica con las necesidades concretas del mercado laboral.

Uno de los desarrollos más relevantes en este camino es el Índice de Satisfacción del Talento (INSA Talento). Más que una herramienta de medición, el INSA es una forma de escuchar al mundo del trabajo para validar el impacto de la educación técnica. Su objetivo es claro: evaluar la satisfacción y percepción de los empleadores respecto a las competencias de los titulados de Teclab, midiendo cómo su formación se alinea con las demandas reales del mercado.

Mantecol. Foto: Freepik.

Te puede interesar:

Una de las empresas de golosinas más importante de Argentina salió a aclarar rumores sobre su posible cierre

Midiendo el impacto: el Índice de Satisfacción del Talento (INSA)

El INSA Talento recoge la opinión de más de 4.500 profesionales y 300 empresas, con un nivel de confianza del 95 %. A través de este relevamiento, que incluye a empleadores de titulados en Teclab, se obtiene una visión detallada sobre el impacto de su formación en el desempeño laboral. Este estudio también se realiza en Chile, a través del Instituto Profesional Providencia (IPP), y en México, con Onmex, las otras dos instituciones que, junto con Teclab, conforman la EdTech de Social Learning.

Satisfacción de habilidades. Foto cedida por anunciante. Satisfacción de habilidades. Foto cedida por Teclab.

“Desde el primer día asumimos el compromiso de formar profesionales con las habilidades que el mundo real necesita. Medir, escuchar y adaptarnos es parte de nuestra esencia. Por eso, trabajamos junto a los empleadores para entender la realidad de nuestros egresados y asegurarnos de que no solo accedan a un empleo, sino que también se destaquen, crezcan e innoven en cualquier equipo del que formen parte”, afirma Ignacio Jarma, CEO y Cofundador de Social Learning.

“El INSA Talento no es solo un número; es la herramienta que nos permite anticiparnos, mejorar y garantizar que nuestros programas estén alineados con el mundo productivo”. Gracias a esta iniciativa, Teclab refuerza su compromiso con una educación técnica que conecta formación con empleabilidad y que transforma la vida de las personas.

Ignacio Jarma, CEO y co-fundador de Social Learning. Foto cedida por Teclab. Ignacio Jarma, CEO y co-fundador de Social Learning. Foto cedida por Teclab.

Los resultados del primer relevamiento destacan que 9 de cada 10 empleadores están satisfechos con los titulados de Teclab.

  • 93.7% de satisfacción en habilidades técnicas: los empleadores valoran que los egresados de Teclab aplican eficazmente sus conocimientos y están preparados para afrontar los desafíos del mercado.
  • 94% de satisfacción en habilidades blandas: se reconoce su capacidad para liderar, comunicarse efectivamente y adaptarse a distintos entornos laborales.

Satisfacción de habilidades. Foto cedida por anunciante. Satisfacción de habilidades. Foto cedida por Teclab. Satisfacción de habilidades. Foto cedida por anunciante. Satisfacción de habilidades. Foto cedida por Teclab. 

Este índice confirma algo que nos impulsa cada día: nuestros estudiantes no solo acceden a un empleo, sino que son reconocidos como profesionales capaces de liderar e innovar”, sostiene Jarma. “Cada titulado de Teclab es un ejemplo de cómo la educación técnica puede transformar vidas y aportar al desarrollo económico y social de Argentina y de toda América Latina”, concluye.

AmCham Argentina lanza la 27° edición del Premio Ciudadanía Empresaria. Foto: Prensa

Te puede interesar:

AmCham Argentina abrió la convocatoria a empresas que quieran participar del Premio Ciudadanía Empresaria

Empleabilidad: el compromiso de Teclab con el mundo laboral

El INSA Talento se enfoca en dos pilares clave para las empresas actuales:

● Habilidades técnicas: Evalúa si los titulados aplican con éxito los conocimientos adquiridos, respondiendo a los desafíos específicos de su sector.

● Habilidades blandas: Mide la capacidad de los titulados para liderar, comunicarse y adaptarse a entornos laborales cambiantes.

Además, Teclab complementa la información del INSA Talento con los resultados de su Net Promoter Score (NPS), que mide la satisfacción de sus estudiantes respecto a su experiencia educativa. Esta combinación de datos permite obtener una visión integral de dos públicos fundamentales: los estudiantes y las empresas que los contratan.

Queremos que nuestros estudiantes reciban mucho más que un título; queremos que estén preparados para liderar y transformar sus comunidades”, afirma Jarma. “Nuestra misión es acompañarlos en ese proceso, asegurándonos de que cuenten con las herramientas y habilidades que el mercado laboral demanda hoy y necesitará mañana”.

Elon Musk. Foto: Reuters/Carlos Barria

Te puede interesar:

"Inmenso potencial": Elon Musk incorpora la red social X a su empresa de inteligencia artificial xAI

La propuesta de Teclab para los profesionales del futuro

Teclab es un instituto técnico 100 % online que forma parte de Social Learning, una EdTech que lidera la innovación en educación superior en línea en América Latina. Con más de 70.000 estudiantes y 21.000 titulados en la región, impulsa un modelo formativo flexible, accesible y orientado al mundo del trabajo. Sus carreras están cocreadas junto a empresas líderes como Google, Microsoft y Meta, asegurando que sus programas estén alineados con las competencias más demandadas por el mercado y preparando a los estudiantes para generar impacto en las organizaciones donde se desempeñen.

Además de ofrecer títulos oficiales acreditados por la Secretaría de Educación, Teclab se destaca por su modelo flexible, que permite a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus tiempos y necesidades. La empleabilidad es un eje central: todas las carreras incluyen prácticas en entornos reales y una materia obligatoria de prácticas profesionalizantes, que permiten a los estudiantes adquirir experiencia concreta antes de titularse.

Este compromiso con la formación integral no solo busca la inserción laboral, sino también formar profesionales que lideren y transformen. Porque en un mundo donde el futuro es incierto, la mejor forma de enfrentarlo es prepararse para valer más.

Para más información sobre las carreras de Teclab: https://teclab.edu.ar/

Notas relacionadas