La vicepresidenta recibió al Premio Nóbel de la Paz y compartió una foto del encuentro. Mirá el posteo en la nota.
Por Canal26
Jueves 1 de Septiembre de 2022 - 14:24
Cristina Kirchner junto a Adolfo Pérez Esquivel. Foto: @CFKArgentina.
Cristina Fernández de Kirchner recibió en su despacho del Senado al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
La vicepresidenta le agradeció por su solidaridad, en el marco del juicio que la ex mandataria atraviesa, en el que tiene un pedido de 12 años de prisión de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en la causa Vialidad.
Hoy, con Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. Gracias por su solidaridad. pic.twitter.com/t63nzL2oS1
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 1, 2022
"Hoy, con Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz. Gracias por su solidaridad", escribió la vicepresidenta en Twitter, junto a una fotografía con el referente en defensa de la democracia y de los derechos humanos.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco: "Fue el rostro de una Iglesia más humana"
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, hizo referencia al pedido de condena contra Cristina Kirchner y analizó: “Esto no es nuevo, es una política ya determinada después de las dictaduras militares en América Latina que comenzaron a instrumentar otras políticas para dar golpes de estado encubiertos”.
“Podríamos hablar de golpes de estado blandos, aplicando el lawfare con la complicidad del poder judicial sometido al poder político”, agregó en diálogo dialogó con RADIO REALPOLITIK FM.
“Se necesita una reforma judicial que trató de impulsar el gobierno, pero hay una corporación judicial muy fuerte que impide el avance en estos términos; hay que buscar una democracia participativa donde el pueblo no delegue todo el poder para evitar los abusos de los poderes del Estado”, cerró.
1
Conferencia de prensa de Manuel Adorni, portavoz presidencial
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
5
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler