La ex presidenta de la Nación brindó un reportaje en el que mencionó que se debe llevar a cabo una reforma constitucional.
Por Canal26
Miércoles 4 de Diciembre de 2024 - 09:57
Cristina Fernández de Kirchner mencionó que considera una necesidad el cambio de los tiempos de votación en Argentina. Durante un reportaje, explicó: “Hay que reformar la Constitución. No puede haber elecciones cada dos años, tiene que ser cada cuatro años. Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años”.
En charla con el periodista Rodis Recalt en su pódcast Generación 94, expresó nuevas críticas contra Javier Milei y descartó aquellos rumores que mencionaban un pacto entre el oficialismo y el kirchnerismo. “Es graciosísimo. Ahora escucho decir eso y digo, ‘esta gente está tomándome el pelo’. No pudimos conseguir que Diputados derogue el Decreto 70 porque se juntan los dialoguistas y los del PRO. ¿Quiénes le dieron número para que aprobaran el RIGI? Los dialoguistas y el PRO ¿Quiénes no permiten derogar el DNU por la deuda? Los dialoguistas y los del PRO. Y los que votan en contra de todos son los del bloque de Unión por la Patria, y resulta que los que acordamos con Milei somos nosotros. Son muy caraduras”.
Y sumó que “son ellos los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa. Son el PRO y todos los bloques dialoguistas los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa, con los jubilados, con las prepagas, con todo, porque le dan los números en la Cámara de Diputados”.
Según su visión el Poder Judicial debe ser modificado, ya que actualmente está "mal politizado".
Cristina Kirchner señaló que hoy no cuentan con "los números" para llevar adelante una reforma constitucional, aunque existe "la necesidad". Y agregó que: "en algún momento, son las vueltas de la historia”.
“También hay que introducir qué puede ser declarado constitucional o inconstitucional. La última reforma que se está haciendo en México es la elección de los jueces por voto popular... ¿Es algo moderno y contemporáneo que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu libertad y tu patrimonio, una vez que es nombrado, dure toda la vida? El único poder que hace eso es el Poder Judicial”, siguió en sus cuestionamientos.
“Tenemos una rémora monárquica en uno de los poderes del Estado”, apuntó también.
A la hora de entregar su mirada acerca de la victoria de Milei en las elecciones, apuntó a dos causas como principales: “Primero, porque fracasó la gran apuesta que hizo el no peronismo y el antiperonismo con (Mauricio); y después, la expectativa de lo que se generó en una suerte de poder reeditar lo de 2003-2015, que también notoriamente fracasó. Tiene que ver con eso. El balotaje fue que el antiperonismo se desplazó y le dio el triunfo a Milei”.
1
Según el FMI, Argentina estará entre los cinco países que más crecerán en el 2025
2
Milei aseguró que Argentina podría romper con el Mercosur si el bloque no permite un tratado de libre comercio con EEUU
3
Javier Milei ya está en Suiza para participar del Foro de Davos: los detalles de su agenda
4
Mayra Mendoza apuntó contra el nuevo acuerdo con el FMI y cuestionó el proyecto Ficha Limpia
5
"Estrella de la derecha global en ascenso": la definición de The Wall Street Journal sobre Javier Milei