El Frente de Todos se afirma como la primera minoría en la Cámara Baja, mientras que podría tener quórum propio en la Cámara Alta. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Lunes 28 de Octubre de 2019 - 00:12
Congreso Nacional
El Frente de Todos, oficialismo parlamentario desde el 10 de diciembre, necesitará de acuerdos con otras fuerzas para lograr el quórum en la Cámara de Diputados y la mayoría simple para las votaciones, ya que, de acuerdo a los resultados electorales, quedaría con 114 diputados propios, y con 122 como interbloque con aliados; en una paridad de fuerzas con Juntos por el cambio, que se aseguraría 120 y sería la principal bancada opositora.
La marcada polarización de la elección marcó que de las 130 bancas en juego, sólo nueve pertenecieron a otros sectores ajenos al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio, esto contando a los tres representantes de los gobiernos de Santiago del Estero y Misiones que, sin embargo, en la campaña actuaron encolumnados con el nuevo presidente electo.
De acuerdo a los resultados de este domingo, desde diciembre la Cámara baja quedará integrada por 122 diputados del interbloque Frente de Todos; 120 de Juntos por el Cambio; 7 de Consenso Federal y 2 de la Izquierda.
Por su parte, en el Senado, el peronismo se aseguró el quórum propio, aunque aún habrá que ver cómo se acomodarán los legisladores que este domingo se identifican como kirchneristas o peronistas ortodoxos.
En principio, el justicialismo llega a los 37 escaños, uno más que el quórum, si se agrupan en un solo bloque a todos los que militaron por el Frente de Todos durante estas elecciones.
Juntos por el Cambio, de seguir como tal, se aseguró la primera minoría y sumará 30 senadores desde diciembre, cinco legisladores más que hasta ahora.
Sin embargo, la hipotética aunque casi segura unidad del peronismo, evitará que se mantenga como el bloque con mayor integración.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios