El ministro de Salud porteño dijo que no hay motivos para suspender el comienzo del ciclo lectivo y que el protocolo a aplicar es de una “altísima calidad técnica”.
Por Canal26
Miércoles 3 de Febrero de 2021 - 08:58
Fernán Quirós, ministro de salud porteño. Foto: captura video de Youtube.
Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, defendió este miércoles en conferencia de prensa el regreso de las clases presenciales.
El ministro aseguró que la falta de escolaridad presencial provoca “un daño irreparable” y planteó que no hay motivos para pensar en una suspensión de la clase en virtud de los protocolos de testeos aplicados por la Ciudad de Buenos Aires, que son de una “altísima calidad técnica”.
Las declaraciones se dan en el marco de la convocatoria del juez Roberto Gallardo a funcionarios porteños para analizar el comienzo del ciclo lectivo.
“Estamos dispuesto a explicarle al juez los detalles académicos y sanitarios por los cuales es correcto hacer una estrategia intensiva de testeos”, añadió.
Lo hizo como parte de una causa en la cual un sindicalista docente solicitó suspender el inicio de clases si no existe un mecanismo de testeo que garantice la salud de los docentes.
De todos modos, el titular de la cartera sanitaria capitalina advirtió sobre las consecuencias de la falta de presencialidad en las clases para los alumnos.
"Lo que ha pasado con la pérdida de sociabilización y de presencialidad en la escuela ha sido un daño que para muchos niños ha sido importante, y se recuperará con el tiempo; en algunos quedarán secuelas; pero para muchos otros niños seguramente va a ser irreparable, sobre todo para los más vulnerables", señaló Quirós.
Además, el titular de la cartera sanitaria porteña subrayó que la vuelta a clases presenciales es necesaria "para cuidar a los niños, para que tengan todas las oportunidades por igual".
"Hay que cuidarlos a ellos, a los trabajadores y a las familias. La estrategia es muy intensiva y busca acompañar ese cuidado, es muy apropiada", concluyó.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano