La obra demandó una inversión de más de $3 mil millones. Elimina 11 barreras y beneficiará a 600 mil personas.
Por Canal26
Miércoles 10 de Julio de 2019 - 09:37
El presidente Mauricio Macri se mostró junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para inaugurar el viaducto del tren San Martín.
A partir de las 9:15, el mandatario encabezó el acto de puesta en funcionamiento del viaducto que eleva las vías del tren San Martín a lo largo de cinco kilómetros entre las estaciones Palermo y La Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires.
El mandatario se expresó de este modo junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, al inaugurar la obra que elevó las vías del ferrocarril a lo largo de cinco kilómetros entre las estaciones Palermo y La Paternal, en la Ciudad de Buenos Aires.
"La Argentina hace décadas dejó de crecer porque se llenó de barreras y trabas", afirmó el jefe de Estado, tras destacar que "en estos años" el país encaró "la primera barrera, sobre los valores y las cosas que no se quieren nunca más".
"Nunca más las mentiras, la corrupción, los atajos y la viveza criolla mal entendida", enfatizó el líder del PRO.
"La obra de infraestructura beneficiará a miles de pasajeros que diariamente viajan en este ferrocarril, que conecta la Capital Federal con la zona noroeste del Gran Buenos Aires, y mejorará la seguridad vial al eliminar 11 pasos a nivel", destacó el Gobierno.
Más tarde, el jefe de Estado liderará una cumbre de Juntos por el Cambio que se realizará en el predio de Parque Norte para unificar criterios y delinear estrategias y discursos de campaña de cara a las elecciones PASO del mes próximo, encuentro que comenzará a las 15:00.
La obra, que demandó una inversión de más de $3 mil millones, eleva el ferrocarril homónimo y elimina 11 barreras -y abre el mismo número de cruces- a lo largo de una extensión de cinco kilómetros entre los barrios de Palermo y Paternal, pasando por Chacarita y Villa Crespo.
Las barreras que se eliminan son: Avenida Corrientes, Avenida Córdoba, Niceto Vega, Gorriti, Honduras y Cabrera. Todas estas ya fueron abiertas. En cuanto a Jorge Newbery, Garmendia, Loyola, Ramírez de Velasco y Girardot, están en proceso de ejecución.
Además, se abrirán 11 calles que se encontraban cerradas, de las cuales 8 ya están habilitadas: Aguirre, Vera, Villarroel, Caldas, Montenegro, Iturri, Leiva y Castillo. Restan otras 3: Concepción Arenal, Santos Dumont, y Costa Rica.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano