El grupo rebelde mantiene un feroz intercambio con el Ejército estadounidense en Medio Oriente.
Por Canal26
Miércoles 30 de Abril de 2025 - 16:51
Hutíes del Yemen. Foto: Reuters/Khaled Abdullah
Medios estadounidenses informaron en las últimas horas de que un caza F/A-18 Super Hornet "se perdió" en el mar Rojo tras caer por la borda del USS Harry S. Truman mientras era remolcado, alegando que el portaaviones realizó "un giro brusco" para evadir el lanzamiento de misiles y drones de los hutíes.
Por su parte, los rebeldes del Yemen afirmaron haber derribado el avión de combate estadounidense, mientras que también reivindicaron el ataque contra el portaaviones de Estados Unidos y otros dos contra las ciudades israelíes de Tel Aviv y Ashkelon.
El portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman. Foto: Wikipedia
El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, dijo en un comunicado que el grupo lanzó otro ataque contra el portaaviones USS Carl Vinson y "varios de sus buques de guerra en el mar Arábigo con drones", sin aportar más detalles.
Asimismo, afirmaron haber lanzado ataques con tres drones contra "objetivos militares del enemigo israelí" en Tel Aviv y otra acción con un avión no tripulado contra "un objetivo vital" en Ashkelon.
Te puede interesar:
Los hutíes amenazan con atacar buques de Estados Unidos tras los bombardeos a Irán: “Estamos listos para actuar”
Por orden del presidente estadounidense Donald Trump, el pasado 15 de marzo Estados Unidos lanzó una intensa campaña de bombardeos contra posiciones de los hutíes en el Yemen en represalia por sus ataques contra la navegación comercial en el mar Rojo y contra Israel.Encontrá más vídeos
Según el Comando Central de Estados Unidos, desde el inicio de la 'Operación Rough Rider' sus fuerzas atacaron más de 800 objetivos y mataron a "cientos de combatientes hutíes y a numerosos líderes hutíes, incluyendo altos mandos de misiles y vehículos aéreos no tripulados".
Washington reconoce que la operación no logró detener a los insurgentes, si bien apunta que la campaña de bombardeos redujo "el ritmo y la eficacia de sus ataques", ya que los lanzamientos de misiles balísticos disminuyeron en un 69% y los de drones en un 55%.
1
Irán amenazó al argentino Rafael Grossi, titular del OIEA: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de él"
2
El pueblo donde sus habitantes deben sacarse el apéndice: pertenece a un país de Sudamérica, pero queda en otro continente
3
La construcción del siglo: así será el Mukaab, el edificio más grande del planeta, ¿será visible desde cualquier punto?
4
Conflicto en Medio Oriente: Irán confirmó que no habrá nuevas negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos