El Presidente indicó que los nuevos archivos "serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado".
Por Canal26
Domingo 24 de Marzo de 2019 - 11:12
El presidente Mauricio Macri anunció en el Día de la Memoria que el mes próximo el gobierno de Estados Unidos hará una nueva entrega de archivos desclasificados de la última dictadura “con importante documentación militar” que "serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la historia argentina".
El jefe de Estado realizó el anuncio esta mañana a través de las redes sociales, en ocasión del 43º aniversario del golpe militar.
Es el mayor volumen de información que Estados Unidos ha entregado alguna vez a otro país. Estos documentos serán fundamentales para que la Justicia pueda avanzar en causas del pasado, aún pendientes, de una de las épocas más oscuras de la Historia Argentina.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) March 24, 2019
“Hace tres años iniciamos el pedido al gobierno de los Estados Unidos para que desclasifiquen los documentos en su poder sobre la última dictadura cívico-militar en la Argentina. Desde entonces ya concretamos dos entregas de material y el próximo mes se hará una más con importante documentación militar”, escribió Macri en sus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram.
En agosto de 2016, se desclasificó una segunda tanda y luego una tercera en 2017, durante la visita del presidente Mauricio Macri a la Casa Blanca ya habitada por Donald Trump.
El presidente Macri adelantó nueva documentación sobre la dictadura militar desclasificada por Washington para el mes de abril y que será fundamental para causas en la Justicia que están pendientes.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Carlos D'Alessandro exigió al Tribunal de Cuentas de San Luis que investigue millonarios decretos a municipios