El jefe de Goberno porteño, Horacio Rodríguez Larreta manifestó que comprende "las preocupaciones" del ex titular del máximo tribunal, pero advirtió: "Todo indica que estamos en la fase creciente, donde hay que tomar más recaudos".
Por Canal26
Miércoles 27 de Mayo de 2020 - 16:24
Horacio Rodríguez Larreta. NA.
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta , aseguró hoy que coincide con el juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti , quien advirtió que la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Alberto Fernández para contener el coronavirus debe tener un límite temporal.
"Coincido con Lorenzetti. Desde el momento que sanitariamente sea posible hay que ir levantando la cuarentena. Obviamente tenemos que cuidar la salud, estamos en un momento de aumento de la cantidad de casos", afirmó el jefe comunal durante una conferencia de prensa en Costa Salguero, donde inauguró un centro de aislamiento.
Rodríguez Larreta manifestó que comprende "las preocupaciones" del ex titular del máximo tribunal, pero advirtió: "Todo indica que estamos en la fase creciente, donde hay que tomar más recaudos".
Lorenzetti rompió el silencio público que mantenían los ministros del máximo tribunal. Desde Rafaela, dijo que la cuarentena por el brote de coronavirus debe tener un límite temporal y recordó que con las medidas para combatir la pandemia "los gobiernos no pueden avanzar sobre las libertades individuales".
Larreta reiteró que entiende "la angustia de la gente" por las consecuencias de la parálisis económica. "Es una situación muy difícil para todos", aseguró.
"Entiendo las preocupaciones de Lorenzetti. Apenas sea sanitariamente posible tenemos que ir trabajando para volver a la normalidad, pero justo en este momento estamos en el aumento de la cantidad de contagios", manifestó.
Lorenzetti sostuvo que "hay que salir de una cuarentena global" y concentrarse en los lugares donde el coronavirus está en expansión.
Fue un día después de que la propia Corte volviera a extender la feria judicial en todo el país. Si bien los ministros habilitaron a los tribunales a ampliar los asuntos a considerar según las circunstancias de cada lugar, la regla sigue siendo la feria, igual que el primer día.
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
3
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Centro de Atención Municipal de Malvinas Argentinas: inteligencia artificial, tecnología y servicios al alcance de las familias