En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, subrayó que la negociación del Gobierno argentino de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional por la Deuda Externa tiene que "enmarcarse" en un proyecto a largo plazo. Marcó sus diferencias.
Por Canal26
Martes 18 de Enero de 2022 - 11:32
Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de CABA. Foto: NA.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó la suspensión del encuentro que Juntos por el Cambio iba a mantener con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para conocer la situación de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque remarcó que "más importante que una reunión es que haya un plan económico".
"El Gobierno no nos convocó. Estaba previsto, pero no nos confirmó nunca, nunca se hizo oficial. Estábamos con toda la predisposición de participar", sostuvo el mandatario de la Ciudad al ser consultado sobre los motivos por los que no se concretará este martes la reunión.
En conferencia de prensa, el referente del PRO minimizó la importancia del encuentro: "Más importante que una reunión es que tengamos un plan económico que nos diga cómo va a crecer la Argentina, generar trabajo, prosperidad para todos, un desarrollo más federal".
En ese sentido, Rodríguez Larreta subrayó que se requiere "un plan económico dentro del cual se enmarque la negociación con el Fondo".
"Pero sino, una medida aislada... La negociación con el Fondo es una parte, y posiblemente no la más importante, de un plan mucho más integral, a largo plazo que nos diga y muestre cómo la Argentina va a desarrollarse y generar trabajo", concluyó el jefe de Gobierno porteño.
Conferencia completa del jefe de Gobierno porteño.
1
Por primera vez en 16 años: el Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas no va a pedir fondos al Estado nacional en este 2025
2
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Reflexión de Antonio Arcuri: "En el peronismo debemos construir puentes, no muros"
5
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano