El jefe de gobierno presentó Buenos Aires+, un programa que buscará "agilizar y modernizar" el Estado porteño. Entre las novedades, se van a poder pagar impuestos con criptomonedas.
Por Canal26
Martes 26 de Abril de 2022 - 10:30
Horacio Rodríguez Larreta, durante el anuncio. Foto: NA..
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó un plan de modernización "para hacer un Estado eficiente, cercano y ágil", que apuntará a incorporar mayor cantidad de trámites virtuales sin necesidad de recurrir a una oficina pública. "Buenos Aires + es un plan para seguir construyendo un Estado moderno, eficiente, cercano, que aprovecha la tecnología para acompañar el potencial que tienen los ciudadanos", sostuvo el referente opositor.
Durante la presentación de la iniciativa, en el Teatro San Martín, el referente del PRO remarcó que apuesta a realizar una "transformación muy profunda" y así "modernizar, agilizar y desburocratizar la forma en que los ciudadanos y el sector privado se relacionan con el Estado". "Hay que devolverle tiempo al sector privado para que pueda desarrollarse, emprender; hacerle la vida más fácil a todos gracias a la tecnología", añadió.
Algunas de las metas previstas para los próximos meses son la puesta en marcha de una plataforma para solicitar turnos online para atenderse en los hospitales públicos porteños y se ampliarán los canales para denunciar, para que no sea necesario ir a una comisaría.
Anuncios del Gobierno porteño. Video: Youtube Horacio Rodríguez Larreta.
"Vamos a seguir eliminando trámite, simplificando. Se van a poder pagar impuestos en criptomonedas", indicó Rodríguez Larreta, aunque sobre ese último punto aclaró que el Gobierno porteño no tendrá criptos en las arcas públicas, sino que el pago será a través de billeteras virtuales.
Asimismo, se buscará que se pueda autenticar la identidad a través de una aplicación, para poder acceder a toda la documentación desde una plataforma virtual que estará protegida con la tecnología Blockchain. "Siempre vamos a acompañar a los que trabajan, pero también a los que generan trabajo. El Estado tiene que estar para solucionar problemas y hoy muchas veces está para generarlos", remarcó el alcalde.
"Estamos acá, como lo demostramos hace años, para hacer, para seguir haciendo. Eso es lo que nos identifica. El que no hace no avanza, y el que no avanza, retrocede", insistió. Y, a modo de cierre y en clave electoral, concluyó: "Todas estas transformaciones empiezan acá, pero tienen el potencial de expandirse al país entero y mejorar la vida de todos los argentinos. La Argentina necesita acompañar la iniciativa privada".
1
Debate de candidatos de la Ciudad: los protagonistas presentaron sus principales propuestas
2
Tucumán: junto a Osvaldo Jaldo, Rossana Chahla presentó nuevas maquinarias para el Consorcio Público Metropolitano
3
EN VIVO: interpelación a Francos en el Congreso por el caso $Libra
4
Desclasifican archivos sobre la presencia de nazis en Argentina: la mención a Josef Mengele y otros nombres cercanos a Hitler
5
Se firma Convenio con Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de CABA y Fundación Garrahan