Patagonia

 
Günther Plüschow en la Patagonia de Argentina, 1928

El aventurero alemán Günther Plüschow y su mirada sobre la Argentina de 1928: "¡Pobre Europa!"

En 1928 Günther Plüschow llegó a la Argentina y describió la increíble riqueza y el lugar privilegiado que ocupaba por entonces el país en el concierto mundial de las Naciones. Leer lo que pensaba y comprobar la triste realidad que hoy nos toca vivir, hiela la sangre, hasta los límites mismos del espanto e incluso la bronca. ¿Quién sabe dónde se dio el mal paso? Esta es una pequeña pintura que muestra la dramática caída de la Argentina en poco más de 90 años.

Elena Greenhill Blaker, La Grinil, bandolera en la Patagonia

Elena Greenhill Blaker: la leyenda de "La Grinil", una bandolera suelta en la Patagonia

Leucoptera sinuella. Foto: Twitter.

Preocupación en la Patagonia por la presencia de la polilla del álamo, plaga forestal que amenaza frutales

La única fotografía que se conserva del plebiscito en lo que hoy es Trevelin, Chubut.

Cómo los colonos galeses y una frase de un inglés decidieron que parte de la Patagonia sea argentina

Submarinos rusos en Patagonia Argentina

Argentina bajo amenaza: submarinos rusos en las costas de la Patagonia

Presencia de mapuches en la ruta ante la mirada de la Policía. Foto: Captura de video.

Mapuches en la Patagonia: denuncian que son "el peaje" en la ruta ante la mirada de la Policía

Tour de Skate en la Patagonia. Foto: Diego San Martín.

Skate olímpico: el tour por la Patagonia de un equipo argentino que ratificó el boom del deporte

Gaiman, Trelew_Wikimedia Commons

Un pequeño Gales en la Patagonia: la historia de la comunidad galesa en Argentina

Los galeses desembarcaron en el sur con la intención de defender su identidad y poder conservar sus costumbres, algo que mantienen hasta el día de hoy.

Toma de la propiedad de Joe Lewis, Juan Grabois, foto Twitter @JuanGrabois

Toma en la estancia de Joe Lewis: Juan Grabois instaló un campamento frente al Lago Escondido

Territorio de Bariloche en disputa con Mapuches. Foto: Infobae.

Los mapuches chilenos quieren quedarse con media Argentina

Aumenta el conflicto mapuche en el sur de Chile. Foto: EFE.

Violencia mapuche sin control en Chile y Argentina

Gabriel Boric, presidente de Chile. Foto: efe.

Por el conflicto mapuche, Chile no descarta ampliar el estado de excepción en más regiones

Península de Valdés Punta Delgada Foto Turismo Nación

Península Valdés, el reino de las ballenas francas

Reynaldo Mariqueo

"The Mapuche Nation": la organización que, a la distancia, defiende la violencia

Cayó un helicoptero que combatía los incendios en la patagonia

Cayó helicóptero hidrante que combatía incendios en la Patagonia: dos muertos

Mapuches, conflicto mapuche, Patagonia, NA

Conflicto mapuche: el Gobierno no toma conciencia del riesgo al que nos exponemos

El Plan nazi para dominar la Patagonia y toda Sudamérica

El monumental plan nazi para dominar la Patagonia de Argentina y toda Sudamérica

Alejandro Huenchupan Lonko, mapuches, NA

Alejandro Huenchupan Lonko: “Jones Huala no representa a las comunidades mapuches"

Jones Huala e Isabela Huala, su madre, Fotos: NA.

Madre de Jones Huala defiende la violencia mapuche: cree que su hijo está preso por “un montaje del Estado”

Facundo Jones Huala, ataques mapuches

Ataques mapuches: Facundo Jones Huala publicó un duro comunicado contra el Gobierno y la oposición

Francisco Moreno, perito en el conflicto con Chile

Perito Francisco Moreno, el héroe que logró que Argentina recupere parte de la Patagonia en el conflicto limítrofe con Chile