En la era de la automatización, la antigua colonia británica en el sureste de China es un gran centro de innovación digital.
Por Canal26
Miércoles 16 de Octubre de 2024 - 21:45
El puerto de Hong Kong. Foto: captura.
Hong Kong es un territorio autónomo que funciona como uno de los destinos más avanzados tecnológicamente en Asia, gracias a su fuerte enfoque en la innovación y la digitalización. Su puerto no es la excepción y un video reciente así lo demuestra.
La grabación muestra perfectamente cómo los robots optimizan la logística portuaria. Con su autoconducción, se encargan de mejorar la eficiencia, bajar costos y reducir la contaminación.
El puerto de Hong Kong. Video: Instagram @masterlistai
Si bien entre las redes sociales se multiplicaron los comentarios de usuarios sorprendidos por la alta tecnología que manejan en la región china de administración especial, también estaban aquellos que criticaban la pérdida de empleo que podrían significar estos robots.
"Maravilloso sinceramente, Pero cuantos compas sin chamba a causa de esto?? Se imaginan que en el futuro sea toooodo automatizado??? Nosotros que vamos a hacer? Solo a existir" es uno de los comentarios que reflejan la posición de la mayoría en Instagram.
El puerto de Hong Kong. Foto: captura.
Con la globalización y el crecimiento del comercio, el puerto de Hong Kong logró mantenerse como un centro logístico de primer nivel, manejando un gran volumen de contenedores de mercancías. Para hacer frente a la demanda, los robots tienen un rol clave en la cotidianeidad del trabajo.
Te puede interesar:
Kawasaki presentó a "Corleo": el vehículo caballo-robot capaz de subir montañas nevadas
Se trata del centro de tecnología digital líder de Hong Kong, dado que cuenta con más de 1.300 pymes. Fue creado por el Gobierno con el objetivo de proporcionar un entorno propicio para el desarrollo de tecnologías avanzadas.
Este es un pilar fundamental en la estrategia de la ciudad para consolidarse como un centro de innovación digital. Este puerto tecnológico alberga a cientos de start-ups, incubadoras y grandes empresas tecnológicas. Además, Cyberport ofrece apoyo financiero, acceso a redes globales y oportunidades para la comercialización de proyectos innovadores.
1
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
2
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
3
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
4
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"