En lo que va del 2023, las métricas de Google Trends arrojaron un exponencial interés en las búsquedas relacionadas a ChatGPT e inteligencia artificial.
Por Canal26
Jueves 14 de Septiembre de 2023 - 11:30
Inteligencias Artificial, ChatGPT. Foto: Reuters
Para sorpresa de muchos, el concepto de "inteligencia artificial" no es algo nuevo. Si bien nació en 1956 y constituye una herramienta que es utilizada desde hace años, no es específicamente la IA lo que despertó el interés de los argentinos, sino ChatGPT, lanzado en 2022.
En lo que va del 2023, las métricas de Google Trends arrojaron un visible interés en las búsquedas de ChatGPT e inteligencia artificial. A pesar de tener un pico máximo en marzo, por el momento se mantienen constantes con una particularidad: por alguna razón, las búsquedas caen durante los fines de semana.
Más allá de las búsquedas sobre cómo chatear con un bot de inteligencia artificial, la tendencia es encontrar herramientas prácticas que sean de utilidad para la vida cotidiana. Mayoritariamente, los estudiantes son quienes descubrieron la manera de incorporarla en su día a día con el fin de facilitar el proceso de estudio.
Como resultado, las principales búsquedas aparecen con la intención de encontrar aplicaciones que utilicen inteligencia artificial para resumir textos, analizarlos, encontrar respuestas y citas adecuadas. Por ejemplo, una de las búsquedas más solicitadas durante esta semana fue "Humata ai".
Sin embargo, la popularidad de esta herramienta no es del agrado de todos. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) divulgó unas orientaciones mundiales sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en las que propone fijar en 13 años la edad mínima para que los alumnos usen estas herramientas en las aulas.
El organismo ya había advertido en junio pasado que la utilización de la inteligencia artificial generativa en las escuelas se está extendiendo con excesiva rapidez y con una "preocupante falta de escrutinio, controles o regulaciones". Así, recomendó que los profesores tengan una formación adecuada en este tema, así como en la fijación de normas mundiales, regionales o nacionales para la protección de datos y la privacidad.
Chat GPT, tecnología. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
Es una plataforma basada en inteligencia artificial que se enfoca en la búsqueda y análisis de información en PDFs. El propósito es ayudar al usuario a extraer información relevante y obtener respuestas específicas a partir de documentos extensos. La idea es "chatear" con los textos.
Una vez que se carga el PDF en cuestión, la plataforma procesa el contenido y arroja respuestas inmediatas a cualquier pregunta que se le haga sobre el texto. Humata utiliza algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, ahorrando tiempo de estudio.
El contenido de la plataforma está cifrado y sólo se accede a él a través de una cuenta personal. El servicio es gratuito para trabajar con artículos que contengan un máximo de 60 páginas, pero en caso de que se necesite una mayor extensión, se puede pagar la versión premium.
1
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
2
Una nueva actualización revolucionará la forma de utilizar WhatsApp Web: ¿de qué se trata?
3
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
4
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
5
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"