Estos aparatos pueden presentar fallas silenciosas, lo que impacta sobre el rendimiento del dispositivo y, en última instancia, sobre la factura de luz.
Por Canal26
Sábado 15 de Febrero de 2025 - 21:30
Electrodomésticos. Foto: Unsplash
Algunos electrodomésticos tienden a deteriorarse más rápidamente que otros. Sin embargo, sus fallas pasan por desapercibidas, lo que hace que los sigamos utilizando igual. Además, los aparatos dañados tienden a consumir más energía para funcionar, lo que luego impacta sobre la factura de luz.
Es primordial identificar y reemplazar a tiempo estos electrodomésticos para evitar mayores costos en electricidad y, sobre todo, para asegurar la seguridad y eficiencia en el hogar. Los aparatos que más propensos a presentar daños son los siguientes:
Heladera. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Seguro que no lo sabías: el electrodoméstico que hay que desenchufar para que funcione mejor el WiFi
El consumo de energía se volvió un gran problema para todos los argentinos, quienes usan diariamente diferentes artefactos eléctricos para tareas cotidianas. A pesar de estar "apagados", muchos electrodomésticos continúan consumiendo energía, sumando más dinero a la factura.
Este fenómeno se llama "consumo en espera", que es el uso de energía por parte de dispositivos electrónicos cuando están apagados, pero aún conectados a la corriente eléctrica. Si bien parece insignificante, a largo plazo puede resultar sumamente significativo.
El televisor consume energía cuando se encuentra apagado. Foto: Unsplash
Dentro de los cientos de electrodomésticos, los que más consumo energético producen, son: el televisor, los equipos de audio y los cargadores de dispositivos, que usan la energía para mantener funciones como conectividad de red, relojes digitales y sensores remotos, entre otras cosas.
Te puede interesar:
Electro Fans 2025: cómo acceder a descuentos de hasta el 40% y cuotas sin interés en tecnología y electrodomésticos
Este fenómeno se llama "consumo en espera", que es el uso de energía por parte de dispositivos electrónicos cuando están apagados, pero aún conectados a la corriente eléctrica. Si bien parece insignificante, a largo plazo puede resultar sumamente significativo.
Dentro de los cientos de electrodomésticos, los que más consumo energético producen, son: el televisor, los equipos de audio y los cargadores de dispositivos, que usan la energía para mantener funciones como conectividad de red, relojes digitales y sensores remotos, entre otras cosas.
Televisor, tecnología, control remoto. Foto: Unsplash
1
Seguro que no lo sabías: el electrodoméstico que hay que desenchufar para que funcione mejor el WiFi
2
"Modo capibara” en WhatsApp: cómo cambiar el logo de la aplicación en simples pasos
3
Ofertón en Chile: cómo comprar desde Argentina un iPhone 16 y ahorrar $1 millón
4
En sólo segundos: un sitio web muestra el origen de tu apellido de forma gratuita
5
Se actualiza WhatsApp Web: cuál es el cambio más notorio en el diseño de la página de mensajería